NUEVA YORK, 8 ene.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado este miércoles al Tribunal Supremo que suspenda la sentencia en su contra en el caso por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, cuya lectura está prevista para este viernes.

Los abogados del republicano presentaron una petición de emergencia argumentando que Trump, como presidente electo, goza de inmunidad presidencial. «Este tribunal debe emitir una suspensión inmediata de los procedimientos adicionales en el tribunal de primera instancia de Nueva York para evitar una grave injusticia y un daño a la institución de la presidencia y las operaciones del gobierno federal», señalaron en su escrito.

El Tribunal Supremo ha solicitado a los fiscales de Nueva York que respondan a esta petición antes del jueves por la mañana.

Decisiones judiciales previas y últimos intentos legales

El equipo legal de Trump ya había solicitado previamente a una corte de apelaciones la paralización del proceso, alegando que las decisiones del juez del caso, Juan Merchan, que niegan la inmunidad presidencial, son «incorrectas». Sin embargo, la jueza de apelaciones Ellen Gesmer rechazó esta solicitud, argumentando que no había base suficiente para otorgar una paralización temporal.

El lunes, el juez Merchan también desestimó una moción similar, dejando firme la fecha de la sentencia, que se dará a solo diez días de la toma de posesión de Trump, programada para el 20 de enero.

Una sentencia histórica

En mayo de 2024, un jurado declaró a Trump culpable de 34 delitos de falsificación de registros comerciales, relacionados con pagos para silenciar a Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016. El objetivo era evitar que una supuesta aventura extramarital saliera a la luz durante la campaña que lo llevó a la presidencia.

Aunque el juez Merchan ha indicado que no dictará una pena de prisión para Trump, la sentencia sigue siendo histórica, ya que será la primera vez que un presidente condenado por un delito grave asuma el cargo.

El desenlace del caso marcará un precedente legal y político, y podría influir en el inicio del mandato de Trump como presidente de los Estados Unidos.

Publicidad