PALM BEACH, Florida, EE.UU., 7 Ene.- El presidente electo Donald Trump ha planteado la posibilidad de usar la fuerza militar para tomar control del Canal de Panamá y Groenlandia, argumentando que ambos son esenciales para la seguridad nacional de Estados Unidos. Durante una declaración ante los medios, a menos de dos semanas de asumir el cargo, Trump dejó claro que no descarta ninguna opción para lograr este objetivo. La declaración se produce mientras su equipo, incluido su hijo Donald Trump Jr., se encuentra en Groenlandia.
“No voy a comprometerme con eso”, dijo Trump cuando se le preguntó sobre el uso de la fuerza. “Podría ser que tengamos que hacer algo. El Canal de Panamá es vital para nuestro país”, señaló. Además, enfatizó la necesidad de Groenlandia para la seguridad nacional estadounidense, a pesar de que la isla es un territorio autónomo de Dinamarca, un aliado cercano de EE.UU.
La postura de Trump marca un cambio respecto a la tradicional política exterior de Estados Unidos, que ha priorizado la autodeterminación y la diplomacia sobre la expansión territorial. Trump también sugirió que podría buscar la unión de Canadá con EE.UU., pero dejó claro que en ese caso no emplearía la fuerza militar, sino “la fuerza económica”.
El presidente electo también abordó el tema de la política energética, criticando la decisión de la administración saliente de Joe Biden de prohibir la perforación de energía en aguas federales, un movimiento que podría revertir tan pronto como asuma el cargo. Trump expresó su descontento con las acciones finales de Biden, las cuales calificó de un intento por socavar sus planes para su gobierno.
Trump, conocido por su enfoque directo y controvertido, también comentó sobre los esfuerzos del fiscal especial Jack Smith en su investigación sobre los eventos del 6 de enero y la posesión de documentos clasificados, lo que ha sido una de las principales batallas legales para el expresidente.