Manila, 3 ene.- En medio de una creciente ruptura política, el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ha decidido dejar fuera de un organismo gubernamental clave a la vicepresidenta Sara Duterte, según informó este viernes la oficina presidencial. A través de una orden ejecutiva, Marcos Jr. reformó el Consejo Nacional de Seguridad con el objetivo de “garantizar la resistencia de una institución que se enfrenta a los cambiantes retos y oportunidades nacionales e internacionales”.

Cambios en la estructura del Consejo

La reforma no solo excluye a Sara Duterte del consejo, al que tenía acceso hasta ahora, sino que también deja fuera a expresidentes, incluido Rodrigo Duterte, padre de la vicepresidenta y expresidente de Filipinas entre 2016 y 2022. Esta decisión refleja una creciente división entre los dos políticos, quienes fueron aliados durante la campaña presidencial de 2022.

La creciente tensión entre Marcos Jr. y Duterte

La relación entre Marcos Jr. y Sara Duterte ha experimentado una notable caída desde que asumieron el cargo. La vicepresidenta abandonó el Gobierno en junio de 2023 después de que la cámara baja del Congreso iniciara una investigación sobre el uso de fondos reservados de Inteligencia.

En noviembre, Sara Duterte generó controversia durante una rueda de prensa, donde afirmó que había dado órdenes de matar al presidente si ella misma era asesinada, lo que desató una ola de críticas. Aunque la vicepresidenta matizó posteriormente que sus palabras no constituyeron una amenaza, la situación intensificó la tensión entre ambos.

Acusaciones y peticiones de destitución

A raíz de las polémicas declaraciones de Duterte, políticos opositores y organizaciones civiles han presentado tres peticiones formales para expulsar a la vicepresidenta de su cargo. Las acusaciones incluyen corrupción, sobornos y traición a la confianza pública, aunque Marcos Jr. se ha manifestado en contra de un proceso que podría prolongarse durante meses.

Este conflicto entre los dos principales líderes políticos de Filipinas pone en evidencia las crecientes fracturas dentro del Gobierno y la compleja dinámica que ha surgido tras las elecciones presidenciales de 2022.

Publicidad