Barcelona, 3 dic.- El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, expresó su preocupación por la situación financiera que enfrenta el club, al mismo tiempo que mostró confianza en que la situación se resolverá. La dificultad radica en que el club no cumplió con el plazo del fin de año para liberar espacio en el tope salarial, lo que impide el registro del mediocampista Dani Olmo para el resto de la temporada.

Flick, en conferencia de prensa antes del partido de la Copa del Rey contra el Barbastro de la cuarta división, reconoció que la situación actual no es ideal, pero resaltó que el club está haciendo todo lo posible por solucionarlo.

Un conflicto por el “fair play” financiero

El Barcelona no cumplió con las reglas del “fair play” financiero, y la Liga española no permitió registrar a Olmo ni a ningún otro jugador tras el cierre de 2024. La Liga exige que los clubes mantengan un equilibrio entre sus ingresos y sus gastos, y no se permite que superen un tope salarial preestablecido.

El club había solicitado la posibilidad de registrar a Olmo más allá de la fecha límite de diciembre, argumentando que el plazo debería extenderse hasta finales de enero, cuando se cierra el periodo de transferencias. Sin embargo, hasta el momento, no ha sido aceptado.

Soluciones en busca de una alternativa financiera

A pesar de las restricciones, Barcelona sigue buscando soluciones para superar este obstáculo. Según informes, el club recibió el viernes un pago de 100 millones de euros por asientos VIP en el renovado Camp Nou, lo que teóricamente permitiría al club aumentar su límite salarial y hacer espacio para registrar a Olmo y Pau Víctor.

Este pago podría ser la clave para que el club consiga lo que necesita, aunque hasta que se logre una resolución, los jugadores como Olmo, quien fue transferido del Leipzig en agosto, no podrán disputar partidos ni con el club ni con la selección nacional de España.

Un panorama complicado para el Barcelona

Los problemas financieros del Barcelona, que han incluido la venta de derechos televisivos y otras palancas económicas, han afectado la capacidad del club para inscribir a nuevos jugadores. Esta crisis económica fue un factor clave en la salida de Lionel Messi en 2021, lo que marcó el fin de una era dorada para el club.

Publicidad