Buenos Aires, 3 ene.- El Gobierno argentino reiteró este viernes su exigencia a Venezuela para que libere de inmediato a Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido desde el 8 de diciembre, luego de que se difundieran imágenes que confirmarían su detención.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó las imágenes divulgadas, calificándolas como una “pantomima” y una muestra de las prácticas del Gobierno de Nicolás Maduro. “No aceptaremos ninguna maniobra con fotos o videos sin contexto ni fecha. La única condición es que Gallo sea enviado de regreso a Argentina”, afirmó Bullrich en declaraciones a radio Mitre.

Difusión de imágenes y declaraciones de Venezuela

En la noche del jueves, medios argentinos publicaron una fotografía y un breve video donde se observaría a Gallo caminando en un recinto sin techo pero cerrado. Aunque Bullrich reconoció la identidad de Gallo por “detalles específicos”, insistió en que el material carece de validez.

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, afirmó que Gallo está detenido en Caracas y enfrenta cargos de conspiración, terrorismo, financiación al terrorismo y asociación ilícita. Según Saab, Gallo intentó ingresar irregularmente desde Colombia y está vinculado a presuntas acciones desestabilizadoras en territorio venezolano.

“Se encuentra bien de salud, y su integridad ha sido respetada conforme a la ley y la Constitución”, aseguró Saab en declaraciones recientes.

Respuesta internacional y medidas legales

Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) y solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para proteger los derechos de Gallo. El canciller argentino, Gerardo Werthein, calificó la detención como una grave violación del derecho internacional y de los derechos humanos fundamentales.

Antecedentes del caso
Nahuel Gallo ingresó a Venezuela desde Colombia a través del Puente Internacional Francisco de Paula Santander con el objetivo de visitar a su pareja y a su hijo en el estado de Táchira. Desde su arresto, el Gobierno argentino ha denunciado irregularidades en el procedimiento y ha exigido su liberación inmediata.

Condena a las prácticas del régimen

Bullrich enfatizó que el caso de Gallo es una muestra más del comportamiento de regímenes autoritarios. “Esto no es normal. Las dictaduras ofrecen pruebas de vida como si eso justificara su accionar ilegal”, declaró.

El Gobierno argentino continúa gestionando apoyo internacional para lograr la liberación de Gallo y reforzar las denuncias contra Venezuela en los organismos competentes.

Publicidad