Ciudad de Panamá, 24 dic.– El reconocido cantautor panameño Rubén Blades reaccionó a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien exigió la devolución del Canal de Panamá, calificándolas como una táctica para “distraer al público norteamericano” de sus verdaderos problemas y halagar los sentimientos de superioridad de la derecha política y los grupos supremacistas.

En su blog En la Esquina, Blades aseguró que el tema del Canal de Panamá seguirá siendo utilizado por Trump para alimentar la idea de supremacía de Estados Unidos sobre otras naciones y pueblos. El artista también señaló que el “sentimiento nacional de preeminencia” sigue presente en la psicología popular estadounidense, lo que explica, según él, el desinterés por los pueblos originarios de Norteamérica, a quienes se les despojó de sus territorios por inmigrantes europeos.

Blades también arremetió contra las políticas de Trump sobre inmigración, comparando sus discursos sobre la “deportación de inmigrantes ilegales” con la historia de los colonizadores europeos en América, y subrayó la falta de empatía y racionalidad de Trump hacia aquellos que considera “inferiores”.

El comentario de Trump, realizado este fin de semana, critica el traspaso del Canal de Panamá a Panamá en 1999 y vuelve a cuestionar las tarifas de la vía acuática, además de acusar a China de tener influencia en su administración. Trump también atacó al expresidente Jimmy Carter por “regalar” el canal durante su mandato, lo que desató una respuesta firme del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien reafirmó que la soberanía de Panamá sobre el Canal es “no negociable.”

El Canal de Panamá, inaugurado por Estados Unidos en 1914, fue administrado por el país norteamericano hasta su traspaso a Panamá en 1999, tras la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977. Las palabras de Trump han sido condenadas por varios países y organizaciones internacionales, que han expresado su solidaridad con Panamá.

Publicidad