La Paz, 20 de diciembre. El Gobierno de Bolivia ha activado una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) en el marco de un proceso judicial por trata de personas agravado y estupro, tras una denuncia relacionada con una supuesta relación con una menor de edad con la que habría tenido un hijo.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, confirmó que la Dirección Nacional de Migración ha emitido la alerta migratoria, alertando a todas sus dependencias, así como a la Policía de control migratorio.
La fiscal del departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez, había informado el lunes sobre la formalización de la imputación contra Morales, y ahora se espera que el juez determine la fecha y hora para la audiencia de medidas cautelares.
Según la denuncia, Morales habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad, de quien se indica que los padres “se lucraron” al entregarla al exmandatario a cambio de “favores”. La menor supuestamente formaba parte de un grupo juvenil creado por Morales durante su Presidencia, conocido como ‘Generación Evo’.
La Fiscalía también precisó que una orden de aprehensión contra Morales fue emitida el 16 de octubre, pero aún no se ha ejecutado debido a la imposibilidad de localizarlo por parte de la Policía.
En cuanto a la orden de aprehensión, el viceministro Ríos indicó que falta la notificación al Comando de la Policía de Cochabamba para que inicie los procedimientos correspondientes.
Mientras tanto, los seguidores de Morales en el Trópico de Cochabamba, su bastión político, han expresado su firme respaldo al exmandatario, señalando que está bajo una “seguridad de élite” y vigilado por campesinos locales. También advirtieron sobre la posibilidad de enfrentamientos violentos si la Policía intenta ingresar a la zona para ejecutar la detención.
El miércoles, Morales participó en un masivo acto en Chimoré, donde celebró el ‘Día de la Revolución Democrática y Cultural’, conmemorando su primera victoria electoral de 2005. Durante este evento, sus seguidores aprobaron un manifiesto en el que expresaron que Morales será candidato en las elecciones presidenciales de 2025, incluso si estuviera encarcelado.
En declaraciones recientes, Morales había denunciado un supuesto plan del Gobierno de Luis Arce para detenerlo y enviarlo a Estados Unidos o Argentina, países con los que se han iniciado procesos judiciales relacionados con el caso. Las investigaciones sobre trata de personas y estupro coinciden con el distanciamiento de Morales con el Gobierno actual y las tensiones dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), a pocos meses de las elecciones de 2025.