La Paz, 18 dic.- En un esfuerzo por enfrentar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones presidenciales de 2025, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y representantes del gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, firmaron este miércoles un acuerdo para consolidar una candidatura única de la oposición.
En declaraciones a la prensa, Carlos Mesa expresó que el objetivo central es “poner fin al ciclo del MAS”, el cual ha gobernado Bolivia durante 19 años bajo los mandatos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-presente). Mesa señaló que el país atraviesa una grave crisis económica, política y social, resultado de lo que calificó como “18 años de desgobierno”.
Compromiso de unidad opositora
Inicialmente, Quiroga había anunciado su candidatura presidencial por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI). Sin embargo, decidió retirar su postulación para sumarse al acuerdo. Durante la firma, destacó que Bolivia necesita “esperanza” y que la unión opositora busca “un cambio de rumbo para el país”.
El acuerdo incluye el compromiso de identificar a un candidato o candidata que represente a todos los liderazgos opositores. Mesa enfatizó que la alianza tiene dos objetivos principales: finalizar el periodo del MAS y construir un programa que recupere la democracia, la independencia de poderes, y la justicia, mientras se reestructura la economía.
Los firmantes del acuerdo
En la ceremonia participaron Mesa, Quiroga, Doria Medina y Efraín Suárez en representación de Luis Fernando Camacho, actualmente detenido y bajo acusaciones relacionadas con la crisis política de 2019.
- Carlos Mesa: Presidente de Bolivia entre 2003 y 2005, periodista e historiador, conocido por su labor como vocero de la demanda marítima boliviana ante la Corte Internacional de Justicia.
- Jorge ‘Tuto’ Quiroga: Mandatario de 2001 a 2002, tras la renuncia de Hugo Bánzer, su predecesor.
- Samuel Doria Medina: Empresario y político, fundador del partido Unidad Nacional, con experiencia como ministro de Planificación.
- Luis Fernando Camacho: Gobernador de Santa Cruz suspendido y figura clave en las protestas de 2019.
Contexto político y desafíos internos del MAS
El anuncio de la alianza opositora ocurre en un momento crítico para el MAS, que enfrenta tensiones internas entre Evo Morales y Luis Arce. Las diferencias sobre la dirección del Ejecutivo y del partido han exacerbado la crisis económica, marcada por la falta de dólares y escasez de combustible.
La alianza opositora buscará capitalizar estas divisiones y el descontento social, aunque resta definir el mecanismo para elegir al binomio presidencial que representará a esta coalición en las urnas.