Ottawa, 17 dic.- La escasez de viviendas en Canadá, reconocida como una crisis nacional y el catalizador de significativos recortes a la inmigración, fue seleccionada como la noticia del año 2024 por The Canadian Press. Más de una cuarta parte de los 96 editores encuestados eligieron este tema como el más importante, superando a los incendios forestales de Jasper y las tensiones diplomáticas entre Canadá e India, que ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.
El rápido crecimiento demográfico, con un incremento récord anual del 3 %, ha disparado los alquileres y los precios de las viviendas en todo el país. Esta situación ha provocado un aumento de campamentos de personas sin hogar y ha puesto presión en los gobiernos locales, que enfrentan escasez de opciones de vivienda social para los residentes más vulnerables.
En enero, un informe de The Canadian Press reveló que funcionarios federales habían advertido al gobierno hace dos años que el aumento de la inmigración podría impactar la asequibilidad de la vivienda y los servicios. El primer ministro Justin Trudeau, inicialmente resistente a las críticas, reorientó gradualmente su enfoque hacia las políticas migratorias.
Entre las reformas implementadas este año, Ottawa redujo el objetivo de inmigración para 2025 de 500.000 a 395.000 personas, limitó los permisos para estudiantes internacionales y ajustó el programa de trabajadores extranjeros temporales. Estas medidas buscan estabilizar el crecimiento de la población, que se espera detenga su ritmo en los próximos dos años, con una reducción proyectada de la demanda de viviendas en 670.000 hogares.
A nivel federal, los liberales lanzaron un ambicioso plan de vivienda que incluye incentivos financieros para los desarrolladores y municipios, además de medidas para eliminar la burocracia y acelerar proyectos de construcción. Por su parte, los municipios adoptaron estrategias como permitir desarrollos más densos, incluidos edificios de hasta cuatro pisos, a cambio de fondos federales.
Las medidas han comenzado a mostrar señales de impacto. El Banco de Canadá, por su parte, anunció recortes en las tasas de interés para alentar a los desarrolladores a retomar proyectos previamente postergados, ofreciendo un respiro al mercado.
La escasez de viviendas no solo marcó un año de intensos debates políticos y reformas, sino que también resalta los retos de equilibrar el crecimiento poblacional con la infraestructura necesaria para sostenerlo.