MADRID, 10 dic.- Los Reyes de España inician este martes un viaje de Estado a Italia, que incluirá visitas a Roma y Nápoles, consolidando las relaciones bilaterales entre ambos países. Este viaje, que se extenderá hasta el jueves, se enmarca en los lazos estrechos que España e Italia mantienen en diversas áreas, como la política, la cultura y la economía.
Los monarcas llegarán a Roma este martes por la tarde acompañados del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. En la capital italiana, Felipe VI dirigirá un discurso a los parlamentarios italianos en una excepcional sesión conjunta de la Cámara de Diputados y el Senado, un acto de gran simbolismo y que se ha celebrado en pocas ocasiones, como en las visitas previas del rey emérito Juan Carlos I en 1998 y del Papa Juan Pablo II en 2002.
Un viaje en respuesta a la visita de Mattarella
Este viaje de Estado responde al realizado por el presidente italiano, Sergio Mattarella, en noviembre de 2021, y se lleva a cabo diez años después de la visita de los Reyes a Italia en 2011, cuando fueron recibidos por el entonces presidente Giorgio Napolitano. Durante esta nueva visita, ambos países continuarán estrechando sus lazos históricos, políticos, culturales y humanos.
El miércoles será el día más importante de la agenda, con varios encuentros oficiales con el presidente italiano, Mattarella, y con la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni. Además, los Reyes mantendrán reuniones con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, empresarios italianos y españoles, y representantes de la colonia española en Italia. La Reina Letizia también tendrá un encuentro con la FAO.
Nápoles y el doctorado ‘honoris causa’ para Felipe VI
El jueves, los Reyes viajarán a Nápoles, donde el Rey recibirá su primer doctorado ‘honoris causa’ de la Universidad Federico II de Nápoles, en conmemoración del VIII centenario de su fundación. Este acto subraya el fuerte vínculo entre los monarcas y el mundo académico italiano.
Este viaje de Estado es una nueva oportunidad para reforzar la colaboración entre dos de los países más influyentes de Europa, consolidando su relación histórica y buscando nuevas vías de cooperación en diversas áreas.