Ciudad de México, 10 dic.- México registró en octubre de 2024 un incremento del 15,9 % en la llegada de turistas internacionales respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 3,72 millones de visitantes. Este aumento estuvo acompañado de un crecimiento del 6,8 % en los ingresos económicos generados por este sector, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Incremento en llegadas y gastos
En detalle, los datos del Inegi indican:
- Turistas fronterizos: Este segmento tuvo el mayor crecimiento, con un alza del 33,1 % interanual, alcanzando 1,78 millones de visitantes.
- Turistas por vía aérea: Hubo un leve decrecimiento del 0,2 %, totalizando 1,62 millones de personas.
- Otros turistas: Incluyen quienes ingresaron por vías terrestres y cruceros.
En términos económicos, el gasto total de los turistas internacionales ascendió a 1.980,6 millones de dólares, un aumento del 6,8 %. Sin embargo, el gasto promedio por turista se redujo un 7,9 %, situándose en 531,8 dólares.
Tendencias anuales
El crecimiento observado en octubre refleja una tendencia positiva en el turismo mexicano:
- 2023: México recibió 42,15 millones de turistas internacionales, un incremento del 10 % respecto a 2022, generando ingresos por 28.682,6 millones de dólares, un aumento del 9 %.
- 2024: El Producto Interno Bruto (PIB) turístico creció un 7,4 % anual en el primer trimestre, impulsado principalmente por los servicios y el turismo nacional.
Posición global de México
México se consolidó como el sexto país más visitado del mundo en 2022 y 2023, según datos de la Organización Mundial del Turismo, respaldados por el Gobierno y el sector empresarial.
El turismo continúa siendo un pilar clave para la economía mexicana, destacándose tanto por el flujo de visitantes como por la generación de divisas y empleos.