Madrid, 9 dic.- El Tribunal Supremo ha citado nuevamente al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, para que declare de manera voluntaria el próximo jueves en el marco del caso Koldo, que investiga la posible contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia. Ábalos había solicitado aplazar su declaración, pero el juez instructor, Leopoldo Puente, rechazó su solicitud y mantuvo la fecha prevista.

El exministro presentó un nuevo escrito aceptando la fecha establecida, tras el rechazo del tribunal a su solicitud de posponer la cita. En un auto emitido este lunes, Puente explicó que el artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite que Ábalos decida voluntariamente si comparecer, pero destacó que este derecho no implica que el exministro pueda elegir el momento de su declaración, ya que la diligencia debe desarrollarse dentro del marco temporal del proceso judicial.

Ábalos había argumentado que la causa era compleja y que necesitaba más tiempo para prepararse. Sin embargo, el magistrado subrayó que, aunque el aforado tiene derecho a decidir si comparecer, no es apropiado posponer la declaración, ya que podría generar dilaciones indebidas y afectar el orden del proceso. El juez también recordó que Ábalos inicialmente aceptó la fecha de la citación, y que su decisión de retractarse posteriormente podría interferir con el curso del juicio.

La declaración de Ábalos será la primera de una serie de comparecencias en el caso Koldo. El próximo lunes 16, será el turno del empresario Víctor de Aldama, y el martes 17, el exasesor de Ábalos, Koldo García, también deberá declarar como investigado.

Publicidad