Madrid, 8 dic.- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, desestimó este sábado las acusaciones de presunto cobro de comisiones relacionadas con siete obras públicas que el empresario Víctor de Aldama ha señalado en un escrito presentado al Tribunal Supremo, en el cual apunta al exministro José Luis Ábalos.
En una serie de publicaciones en la red social X, Puente analizó los proyectos mencionados, aportó documentación y afirmó que las acusaciones carecen de fundamento.
Conclusiones sobre las obras investigadas
De acuerdo con Puente, el análisis de las siete obras arroja los siguientes resultados:
- Dos obras se adjudicaron antes del mandato de Ábalos como ministro de Transportes.
- Dos obras se licitaron después del periodo de Ábalos en el cargo.
- Dos obras no se han licitado ni iniciado hasta la fecha.
- Solo una obra corresponde al periodo en el que Ábalos lideraba el ministerio, pero cumplió con los procedimientos regulares.
Entre las obras citadas, el único caso en el que las licitaciones ocurrieron durante el mandato de Ábalos es el tercer carril de la A-66 en Asturias, con un presupuesto de 30 millones de euros. Según Puente, este proyecto fue adjudicado al licitador mejor valorado técnicamente tras un proceso ajustado y transparente.
Declaraciones del ministro
Puente destacó que el análisis preliminar de la documentación revela inconsistencias en las acusaciones presentadas por De Aldama. “Lo que el investigado aporta en sede judicial es el anexo de inversiones del Presupuesto General del Estado. Como prueba, carece del más mínimo valor, ya que incluye obras adjudicadas antes o después de la gestión de Ábalos y otras que ni siquiera se han licitado”, explicó el ministro.
Puente también señaló que continuará profundizando en la revisión de la documentación judicial, aunque calificó de llamativo que las acusaciones destacadas en los medios ya hayan sido desmentidas de manera inmediata.
Contexto y respuesta previa
El pasado jueves, en Bruselas, Puente ya había minimizado la relevancia de las acusaciones al declarar que era necesario verificar los procedimientos. “Se me antoja bastante complejo, pero vamos a comprobar si hay algo extraño”, comentó durante un Consejo de Ministros europeos de Transporte.
Análisis obra por obra
A continuación, un resumen de las obras mencionadas y sus conclusiones:
Obra | Periodo | Estado actual |
---|---|---|
Acceso al aeropuerto de Alicante | Antes de Ábalos (2017-2018) | Licitada y adjudicada antes de su gestión. |
A-67 Sierrapando-Barreda | Antes de Ábalos (2017-2018) | Licitada y adjudicada antes de su gestión. |
A-66 Tercer carril (Asturias) | Durante Ábalos (2019) | Licitada de manera regular. |
A-7 Crevillente-Orihuela | Posterior a Ábalos (2023) | Licitada durante la gestión de Raquel Sánchez. |
A-67 Polanco-Santander | Posterior a Ábalos (2023) | Licitada durante la gestión de Raquel Sánchez. |
A-21 Jaca Norte-Oeste | No licitada | Pendiente de inicio. |
A-7 Monteagudo-Fortuna | No licitada | Proyecto pendiente de actualización. |
Implicaciones políticas
El desmentido público de Puente busca desacreditar las acusaciones que afectan tanto al actual Ministerio de Transportes como a la gestión de José Luis Ábalos. Las investigaciones continuarán en el ámbito judicial, mientras que el Gobierno defiende la transparencia en los procesos de contratación pública.