Bangkok, 5 dic.- La mundialmente conocida sopa tailandesa Tom Yam Kung ha sido reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco durante una sesión del comité intergubernamental, celebrada el martes en Asunción, Paraguay. Esta sopa, famosa por su sabor agripicante y su saludable combinación de condimentos, ha sido aclamada tanto en Tailandia como en el resto del mundo, especialmente por su mezcla única de chile, hierba de limón, hojas de lima kaffir, galangal, salsa de pescado y, por supuesto, gambas.
La distinción ha sido recibida con gran orgullo en Tailandia, donde el Tom Yam Kung es un plato emblemático de la gastronomía nacional. La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, expresó su agradecimiento en un video enviado el miércoles, destacando que este reconocimiento refleja una sabiduría popular que promueve alimentos saludables y sostenibles.
Una sopa de sabores intensos
La sopa Tom Yam Kung debe su nombre a los ingredientes clave que la componen: “tom” hace referencia al proceso de cocción, “yam” significa “mezclado”, y “kung” se traduce como “gamba”. Para su preparación, se hierven los ingredientes principales, como chiles molidos, hierba de limón, hojas de lima kaffir, galangal y tamarindo, antes de añadir las gambas, mariscos o, en algunas variaciones, cerdo o pollo, y en ocasiones, setas y cilantro. El resultado es una sopa con un equilibrio perfecto entre lo ácido, lo picante y lo salado, que se sirve comúnmente con arroz blanco.
Aunque la receta tiene diversas versiones, algunas con leche de coco o diferentes tipos de carne, la Tom Yam Kung ha sido transmitida de generación en generación, con su origen exacto aún incierto. Se cree que la receta podría datar del siglo XIV o del reinado de Rama V (1824-1849), con influencias de las cocinas india y china.
Beneficios para la salud y reconocimiento global
La sopa Tom Yam Kung no solo es apreciada por su sabor, sino también por sus propiedades saludables. Según un estudio publicado en la revista LWT-Food Science and Technology, los ingredientes como el galangal, la hierba de limón y las hojas de lima kaffir poseen propiedades anticancerígenas, mientras que el ajo, las chalotas y el chile, componentes comunes en la sopa, tienen efectos antimicrobianos y antioxidantes.
Además de su reconocimiento gastronómico, el término Tom Yam Kung también ha trascendido en otros ámbitos. Por ejemplo, la crisis financiera asiática de 1997 fue conocida como la crisis Tom Yam Kung, debido a que su inicio tuvo lugar en Tailandia. También se tituló Tom-Yum-Goong una exitosa película tailandesa de artes marciales estrenada en 2005.
Con esta distinción, Tom Yam Kung se une a otros elementos culturales tailandeses ya reconocidos como patrimonio intangible de la humanidad, como el teatro de máscaras khon, la danza nora, el masaje tailandés y el festival del agua Songkran.