Protestas en Venezuela y el exterior exigen acción de la CPI contra el Gobierno de Nicolás Maduro

0

Caracas, 2 dic.- Miles de venezolanos salieron a las calles este domingo en varias regiones del país y en ciudades del extranjero para denunciar lo que consideran una política de “persecución, hostigamiento y represión” por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, especialmente tras las controvertidas elecciones del 28 de julio.

La protesta fue convocada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, que acusa a Maduro de haber manipulado los comicios en los que fue proclamado ganador, mientras el candidato opositor Edmundo González Urrutia reclama la victoria. Los manifestantes exigieron que la Corte Penal Internacional (CPI) acelere su investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Protestas nacionales e internacionales

En ciudades como Bolívar, Monagas, Barinas, Mérida, Carabobo, Delta Amacuro y Miranda, los manifestantes alzaron carteles con consignas como “Venezuela ganó ya, Edmundo presidente” y “basta de abusos y atropellos”. En algunos puntos, los participantes utilizaron sus manos pintadas de rojo como símbolo del silencio impuesto por el gobierno.

En Mérida, la jornada incluyó una misa en honor a los presos políticos y un llamado a detener la persecución contra opositores. Desde Bolívar, se enfatizó que “el pueblo ya tomó una decisión el 28 de julio”, exigiendo respeto a la voluntad popular.

Paralelamente, en países como Argentina, España, Alemania, Bélgica, Japón y Australia, comunidades venezolanas organizaron manifestaciones frente a embajadas y consulados, con mensajes dirigidos a la CPI. En Londres, se realizó una protesta destacada frente a la Corte Real de Justicia, donde se pidió “acción inmediata” contra los crímenes atribuidos al régimen de Maduro.

María Corina Machado lidera los llamados a la justicia internacional

La líder opositora María Corina Machado instó a los venezolanos en el exterior a intensificar la presión sobre la CPI. “Hoy somos un país que pide justicia ya. Basta de violaciones de derechos humanos y persecución”, declaró Machado, pidiendo que los mensajes lleguen a todas las instancias internacionales para proteger a las víctimas y a quienes luchan por el cambio en Venezuela.

La demanda de acción internacional

La PUD busca que las denuncias ante la CPI refuercen el escrutinio global sobre la situación de derechos humanos en Venezuela. Mientras tanto, el Gobierno de Maduro no ha emitido una respuesta oficial a las protestas, pero ha calificado en el pasado este tipo de acciones como parte de una “campaña internacional de desestabilización”.

Con la creciente presión interna y externa, la oposición venezolana espera mantener vivo el debate internacional y lograr avances en la búsqueda de justicia y democracia en el país.

Publicidad