Buenos Aires, 2 dic.- El Gobierno de Argentina ha anunciado que licitará próximamente la ampliación del gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno (anteriormente conocido como Presidente Néstor Kirchner) para incrementar el transporte de gas natural en 14 millones de metros cúbicos diarios desde el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén, hacia la provincia de Buenos Aires.
El Ejecutivo publicó este lunes un decreto en el Boletín Oficial declarando de “interés público” la iniciativa privada presentada por la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS), con el objetivo de ampliar la capacidad del gasoducto y mejorar el abastecimiento, particularmente en la región del Litoral (este de Argentina).
Proyecto estratégico para el futuro energético
La secretaria de Energía, María Tettamanti, expresó que el Gobierno trabajará intensamente en los pliegos de la licitación para realizar el proceso «lo antes posible». En una entrevista durante el Energy Day, la funcionaria destacó la importancia de esta obra para el sistema energético argentino.
El proyecto requiere una inversión de 500 millones de dólares y tiene como objetivo aumentar la capacidad de transporte de gas natural desde Tratayén, en Neuquén, hasta Salliqueló, en Buenos Aires. La ampliación permitirá transportar 35 millones de metros cúbicos de gas natural al día, en lugar de los 21 millones actuales, contribuyendo a suplir la creciente demanda interna y evitando, especialmente en los meses de invierno, las importaciones de gas natural y combustibles líquidos. Esta medida, según estimaciones oficiales, generará un ahorro anual de 645 millones de dólares para el Estado.
Iniciativa dentro del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones
La propuesta de TGS fue presentada en junio pasado bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un marco regulatorio que promueve proyectos con inversiones superiores a los 200 millones de dólares, ofreciendo incentivos fiscales y jurídicos por 30 años para garantizar la previsibilidad necesaria para la realización de grandes proyectos de infraestructura.
Vaca Muerta, clave para el futuro energético de Argentina
Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y cuarta en petróleo de este tipo, es considerada fundamental para el futuro energético de Argentina. La expansión de la infraestructura de transporte de gas es esencial para asegurar que la producción de este yacimiento llegue tanto al mercado interno como a las exportaciones, convirtiéndose en un pilar clave para la estabilidad económica y energética del país.