Colombia anuncia visa para británicos en respuesta a nueva medida del Reino Unido

0

Bogotá, 27 nov.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó este martes que su gobierno implementará un requisito de visado para ciudadanos británicos que deseen visitar el país, como respuesta a la decisión del Reino Unido de restablecer el visado para colombianos, tras denunciar un incremento en la migración irregular.

La medida del Reino Unido, anunciada este martes, revierte una decisión de noviembre de 2022 que eximía a los colombianos de visa para estancias de hasta seis meses. Según la Embajada Británica en Colombia, la decisión responde a un “aumento significativo” de solicitudes de asilo injustificadas, atribuidas a un pequeño grupo de viajeros colombianos.

Detalles y reacciones

La Cancillería colombiana confirmó que solo el 1% de los viajeros colombianos cometió abusos al sistema, incluyendo casos asociados a agencias de viajes fraudulentas que ofrecían “kits de asilo” con documentos falsos, según explicó el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras.

Por su parte, la Embajada Británica señaló que la medida fue una decisión difícil, tomada para proteger la integridad de su sistema migratorio.

El gobierno colombiano enfatizó que la introducción de la visa para ciudadanos británicos será un acto de reciprocidad y que no afectará las relaciones comerciales y culturales entre ambos países. Sin embargo, aún no se ha anunciado la fecha en que la nueva política entrará en vigor.

Impacto en los viajeros

Desde el 27 de noviembre, los colombianos que deseen visitar o transitar por el Reino Unido deberán tramitar una visa, aunque quienes tengan viajes reservados antes del anuncio y viajen antes del 24 de diciembre estarán exentos de este requisito.

La decisión marca un retroceso en los avances bilaterales celebrados en 2022, cuando la eliminación de la visa para colombianos fue vista como un gesto de confianza entre ambas naciones.

Análisis y próximos pasos

Este intercambio de restricciones subraya tensiones en el manejo de flujos migratorios y refleja un equilibrio delicado entre reciprocidad diplomática y control migratorio. Ambos países mantienen la expectativa de que estas medidas sean temporales y que no afecten negativamente su relación estratégica en comercio, turismo y cooperación cultural.

Publicidad