Bogotá, 24 nov.- Este sábado, miles de colombianos se manifestaron en diversas ciudades del país para expresar su rechazo al Gobierno de Gustavo Petro, en una jornada de protestas que dejó claro el malestar de amplios sectores de la sociedad con las políticas y reformas impulsadas por el mandatario. Las consignas “fuera Petro” y otras críticas a la corrupción y las reformas fueron el centro de la movilización.
Las manifestaciones en Bogotá y otras ciudades
En Bogotá, los manifestantes se reunieron en el Parque Nacional y caminaron hasta la emblemática Plaza de Bolívar, con pancartas que exigían un juicio político contra Petro. Bajo un sol ardente y luego bajo lluvia, los ciudadanos se refugiaban bajo sombrillas mientras coreaban consignas como “Petro, pelele, aprendele a Bukele” y “Petro, bandido, el pueblo está ofendido”.
Ciudades con mayores manifestaciones | Asistentes aproximados |
---|---|
Bogotá | 4.000 |
Medellín | 15.000 |
Cali | 4.000 |
En otras ciudades como Medellín y Cali también se vieron multitudes, con pancartas que señalaban “El peor Gobierno de la historia” y “Fuera Petro ya”.
Rechazo a las reformas del Gobierno
Miguel Uribe Turbay, senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato presidencial, destacó que la protesta simbolizaba la unidad necesaria para superar los problemas que enfrenta el país bajo la actual administración. Según Uribe Turbay, los colombianos rechazan la corrupción, la impunidad, y las reformas promovidas por Petro, que consideran dañinas para el futuro de Colombia.
“El pueblo está pidiendo cambios. Estas marchas demuestran que hay esperanza para un futuro mejor”, dijo el senador, quien se comprometió a trabajar por un país sin corrupción y con un mejor porvenir.
Reacciones de la oposición y la respuesta de Petro
El general retirado Eduardo Zapateiro, ex comandante del Ejército durante el mandato de Iván Duque, se sumó a la crítica, instando a la unión del país de cara a las elecciones de 2026 y pidiendo que se detuvieran las reformas que considera perjudiciales para la nación.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, quien compartió un video de la protesta en Bogotá en su cuenta de X (antes Twitter), aseguró que las manifestaciones no afectarían su gestión. En un mensaje, el mandatario subrayó que su Gobierno garantiza las libertades democráticas para todos los ciudadanos y destacó que la mayor marcha fue la de Medellín, con unos 15.000 participantes.
A pesar de la fuerte oposición, Petro reafirmó su compromiso con su agenda política y las reformas que considera necesarias para el país.