Lima, 16 nov. – El presidente de China, Xi Jinping, destacó hoy en Lima que los intentos de bloquear la cooperación económica mundial bajo diversos pretextos representan un «retroceso», y llamó a la creación de una globalización económica «inclusiva y universalmente beneficiosa». Su declaración tuvo lugar en la reunión de empresarios paralela al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra estos días en la capital peruana.

En su discurso, Xi subrayó la importancia de dirigir la globalización económica hacia un futuro más dinámico, inclusivo y sostenible, destacando que la actual turbulencia global exige un enfoque renovado. «Es como navegar río arriba: o avanzamos o vamos a la deriva», comentó el líder chino, aludiendo a los desafíos que enfrenta la economía mundial.

El mandatario chino hizo un llamado a fomentar la innovación como motor del crecimiento global, instando a ayudar a los países en desarrollo a fortalecer sus capacidades en ciencia y tecnología. Además, pidió reformas en los sistemas de gobernanza económica global para dar más voz y representación a los países del sur global y proteger las cadenas industriales y de suministro, todo mientras se busca reducir las disparidades económicas entre países ricos y pobres.

Xi afirmó que «no se puede alcanzar la prosperidad global cuando los ricos se hacen más ricos y los pobres, más pobres», y enfatizó que el verdadero desarrollo debe ser un proceso común para todos los países. También hizo un llamado a la región Asia-Pacífico para seguir siendo la «locomotora» de la globalización económica, reafirmando el compromiso de China con la paz y estabilidad regionales como factor clave para el éxito de la región.

El presidente chino concluyó su intervención prediciendo otros «30 años dorados» de desarrollo para Asia-Pacífico, siempre que continúe la cooperación abierta y el multilateralismo.

Publicidad