Lima, 15 nov. – En un acto histórico, la presidenta peruana Dina Boluarte y su homólogo chino Xi Jinping inauguraron este jueves el megapuerto de Chancay, ubicado a 70 kilómetros al norte de Lima, que promete transformar a Perú en un eje estratégico del comercio entre América Latina y Asia.

“Proceda y adelante”, declaró Boluarte desde el Palacio de Gobierno, junto a Xi, marcando el inicio oficial de las operaciones del puerto, mientras una pantalla gigante mostraba cómo se cargaba un contenedor de arándanos peruanos rumbo a China y, simultáneamente, un buque desde Shanghái enviaba vehículos eléctricos a Perú.

Ambos líderes destacaron que este proyecto, cuya inversión inicial fue de 1.300 millones de dólares por parte de la empresa china Cosco Shipping, representa un “momento histórico” para las relaciones bilaterales.

Un nuevo hito en el comercio internacional

Xi Jinping elogió el megapuerto como el primer puerto “inteligente y verde” de América Latina, señalando que reducirá en 10 días el tiempo de transporte marítimo entre ambos países y abaratará en un 20 % los costos logísticos. Además, enfatizó que consolidará a Perú como un “hub” logístico en la región Asia-Pacífico.

“Chancay se convierte en un nuevo punto de partida del camino inca de una nueva era. De Chancay a Shanghái”, afirmó Xi, destacando las oportunidades laborales y el impulso económico que traerá esta infraestructura.

Por su parte, Boluarte subrayó que Chancay marcará una nueva etapa de desarrollo económico para Perú, proyectándolo como un centro logístico e industrial de clase mundial. “Este puerto aportará un punto porcentual al PBI del país y situará a Perú como puerta de conexión entre Asia y América Latina”, aseguró.

Un futuro prometedor para Perú y América Latina

El megapuerto de Chancay no solo busca fortalecer el comercio entre Perú y China, sino también posicionar al país como un enlace clave para las economías latinoamericanas. Boluarte calificó a China como un “país hermano” y destacó la confianza mutua que ha permitido la materialización de este proyecto.

“Consolidamos a Perú como un socio confiable, y con este puerto, abrimos la puerta a una transformación estratégica en nuestra relación con Asia y el mundo”, concluyó la mandataria.

Chancay se perfila como una pieza clave en la expansión de la influencia china en América Latina y un motor de desarrollo para la economía peruana y regional.

Publicidad