Puerto Príncipe, 11 nov.- La coalición armada Vivre Ensemble, liderada por Jimmy Cherizier, conocido como ‘Barbecue’, ha anunciado este domingo el inicio de nuevos días de violencia en el área metropolitana de Puerto Príncipe a partir de mañana, instando a la población a evitar salir a la calle a menos que sea estrictamente necesario.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, ‘Barbecue’ advirtió que las bandas de su coalición comenzarán a actuar con mayor intensidad tras un período de observación, durante el cual, según él, se había evitado interrumpir las actividades cotidianas, como la apertura de escuelas. “El tiempo de observación ha llegado a su fin, y ahora las bandas de Vivre Ensemble deben actuar”, declaró el ex policía convertido en uno de los criminales más poderosos de Haití.
El líder armado también abordó la reciente crisis política en Haití, relacionada con el conflicto entre el Consejo Presidencial de Transición (CPT) y el primer ministro Garry Conille, que culminó con la destitución de este último y la designación de un nuevo primer ministro, el empresario Alix Didier Fils-Aime. En su mensaje, ‘Barbecue’ denunció que las autoridades no están velando por el bienestar del pueblo haitiano y criticó la gestión del CPT, afirmando que “esto es una tabula rasa”, lo que sugiere que las decisiones del gobierno de transición ya no tienen validez ante sus ojos.
Además, Jeff Gwo Lwa, otro líder de Vivre Ensemble, quien controla la zona de Canaan al norte de Puerto Príncipe, se sumó al llamado de ‘Barbecue’, advirtiendo a la población que no se desplace hacia la capital. “Las carreteras serán intransitables”, dijo Lwa, pidiendo a los residentes de varias regiones del país que se mantengan alejados de la ciudad.
A pesar de la presencia de efectivos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de la ONU, desplegada desde junio para intentar frenar la creciente violencia en Haití, las bandas siguen extendiendo su control y el país continúa sumido en una espiral de violencia. Según informes de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), entre julio y septiembre pasados, al menos 1.223 personas perdieron la vida y 522 resultaron heridas debido a los enfrentamientos entre las bandas y las autoridades, en una crisis que ya ha dejado más de 8.000 víctimas en lo que va del año.