San Juan, 4 nov.- La candidata a la gobernación de Puerto Rico por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, advirtió que las elecciones generales del martes serán decisivas para el futuro de la isla, planteando que el triunfo de su partido significaría “democracia” mientras que una victoria de La Alianza, compuesta por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), conduciría a una “dictadura”.

Durante el cierre de campaña del PNP en el coliseo Mario Morales, en Guaynabo, González señaló que La Alianza, liderada por el candidato Juan Dalmau, establecería un “sistema comunista” en Puerto Rico. “Este pueblo se juega el martes dos caminos: uno hacia la democracia, que permite la libertad religiosa, y otro, donde te arrestan, te tumban el Whatsapp, las redes sociales por pensar distinto”, afirmó en referencia a regímenes en países sudamericanos.

La candidata y presidenta del PNP subrayó que un gobierno de Dalmau llevaría a Puerto Rico “a la extrema pobreza”. Además, en su discurso, enfatizó que su partido defiende la relación con Estados Unidos y que “gozamos de las libertades y derechos que nos dejan ser ciudadanos americanos”.

La campaña se ha visto marcada por una disputa entre el PNP y el famoso artista urbano Bad Bunny, quien apoyó públicamente a La Alianza en su evento de cierre en San Juan. Según González, la coalición pagó al artista para atraer simpatizantes, a lo que añadió: “Si Bad Bunny quiere correr una candidatura, que se postule… No me tengo que esconder detrás de ningún artista”.

Además de González y Dalmau, otros candidatos a la gobernación son Jesús Manuel Ortiz, del Partido Popular Democrático, y Javier Jiménez, de Proyecto Dignidad. Puerto Rico, territorio no incorporado de EE.UU., vive un tenso debate sobre su futuro político entre quienes apoyan la estadidad, el actual Estado Libre Asociado o la independencia.

Publicidad