Ciudad de México, 2 de noviembre – Un informe de la organización civil Causa en Común reporta que 31 policías fueron asesinados en México durante el primer mes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, alcanzando una cifra alarmante de uno por día en lo que va del año. De acuerdo con la ONG, del 25 al 31 de octubre se documentaron nueve asesinatos de policías en los estados de Tabasco (4), Guerrero (2), Sinaloa (2) y Chiapas (1).
La organización destaca que en 2024 se han contabilizado hasta ahora 257 casos de policías asesinados, con Guanajuato (46), Estado de México (22), y Chiapas y Guerrero (19 cada uno) como las entidades con mayor número de casos. Este fenómeno sigue la tendencia registrada en 2023, cuando al menos 412 policías fueron asesinados, una cifra que ya evidenciaba el riesgo diario al que están expuestos los cuerpos de seguridad en el país.
Desde el inicio de la administración anterior en diciembre de 2018, Causa en Común ha contabilizado un total de 2,230 asesinatos de policías, reflejando la constante vulnerabilidad de los agentes de seguridad en la lucha contra el crimen.
A pesar de estos datos, el Sistema Nacional de Seguridad Pública informó recientemente una disminución en el promedio de homicidios dolosos en comparación con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Según el organismo, el gobierno de Sheinbaum ha registrado una reducción del 25.4 % en los asesinatos diarios desde febrero de 2019, cuando se alcanzó el punto más alto en la administración anterior. Sin embargo, la violencia contra agentes de seguridad continúa como un desafío crítico en México.