Caracas, 1 de noviembre de 2024 – La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, ha confirmado este jueves la ratificación de Tarek William Saab como fiscal general por un nuevo período de siete años, cargo que ha desempeñado desde 2017. Saab, quien previamente fue gobernador y ha sido un firme aliado del chavismo, liderará nuevamente el Ministerio Público en un contexto marcado por la persecución y encarcelamiento de opositores políticos.

Saab, quien asumió el cargo de fiscal general tras ser designado en 2017 por la Asamblea Nacional Constituyente, un organismo de corte chavista, ha encabezado investigaciones y acusaciones contra más de un centenar de opositores, muchos de los cuales son considerados presos de conciencia por organizaciones de derechos humanos. La ratificación de Saab fue resultado de un proceso de evaluación de 35 candidatos, según informó el Parlamento, y aprobado en sesión por una mayoría abrumadora del oficialismo.

Nuevos Nombres en el Gobierno: Alfredo Ruiz como Defensor del Pueblo y Gustavo Vizcaíno como Contralor General

Además de Saab, la Asamblea Nacional ratificó a Alfredo Ruiz en el cargo de defensor del pueblo, una posición que el propio Saab ocupó hasta 2017. El proceso incluyó a 58 aspirantes, de los cuales 20 pasaron las evaluaciones iniciales y fueron considerados elegibles. No obstante, la comisión evaluadora propuso mantener a Ruiz en el cargo, decisión que también contó con el respaldo de la mayoría chavista.

Por otro lado, Gustavo Vizcaíno, exdirector del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), fue nombrado como nuevo contralor general de la República. Vizcaíno asume un rol crucial en un organismo que en años recientes ha inhabilitado políticamente a destacados líderes opositores, entre ellos el excandidato presidencial Henrique Capriles y la actual candidata antichavista María Corina Machado.

Un Parlamento con Mayoría Oficialista y la Influencia en el Poder Judicial

La Asamblea Nacional, que cuenta con amplia representación del chavismo, sigue consolidando su influencia en los órganos de justicia y control público del país. Las designaciones de Saab, Ruiz y Vizcaíno refuerzan la estructura de un sistema judicial en el que se han cuestionado, a nivel internacional, las garantías democráticas y la independencia de poderes en Venezuela.

Estas decisiones subrayan el dominio del gobierno de Nicolás Maduro en las principales instituciones del Estado, consolidando un escenario en el que la oposición enfrenta crecientes obstáculos políticos y legales en sus intentos de competir en las próximas elecciones. Con el control del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General, el chavismo asegura una línea de continuidad en su estrategia política de los últimos años.

Publicidad