LaLiga intensifica denuncia por insultos racistas contra Yamal, Raphinha y Ansu en el clásico entre Real Madrid y Barcelona

0

Madrid, 28 oct.- LaLiga ha presentado este lunes ante la Brigada Provincial de Información de Madrid una ampliación de la denuncia por insultos y gestos racistas ocurridos durante el clásico Real Madrid-Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu, entregando además nuevas pruebas visuales para apoyar la identificación de los responsables.

El Real Madrid se unió a la iniciativa aportando su propia documentación, contribuyendo así a identificar a los autores de los insultos lanzados desde las gradas hacia los jugadores del Barcelona, entre ellos Lamine Yamal, Raphinha y Ansu Fati. El organismo confirmó que ya el domingo presentó una denuncia inicial ante la Policía Nacional y contactó a la Unidad de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía General del Estado, solicitando además un análisis de labios en los videos para confirmar los insultos específicos.

Durante el partido, ciertos espectadores grabaron y difundieron en redes sociales los insultos y gestos ofensivos dirigidos a los jugadores del Barcelona, que se sumarían a los reportes semanales que LaLiga entrega a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Comisión Antiviolencia. A través de la plataforma LALIGAVS, LaLiga también recoge reportes de conductas inadecuadas en los estadios, consolidando su compromiso en la lucha contra la violencia y discriminación en el fútbol.

Un llamado a más competencias y medidas estrictas

La lucha contra el racismo en el fútbol español ha sido constante, y LaLiga ha solicitado reiteradamente mayores competencias para poder abordar de manera efectiva la violencia en los estadios. Este lunes, la Comisión Permanente de la Comisión Antiviolencia, integrada por representantes del Consejo Superior de Deportes (CSD), el Ministerio del Interior, la Guardia Civil, la RFEF y otros órganos, analizó los incidentes del clásico del sábado.

Entre los hechos denunciados, LaLiga destacó siete incidentes significativos, incluyendo insultos racistas hacia Lamine Yamal después de su gol en el minuto 77, con términos ofensivos como “Mena de mierda” y “puto negro”, entre otros. Asimismo, se registraron cánticos ofensivos contra el Real Madrid y el Barcelona antes y durante el partido, en su mayoría provenientes de grupos de aficionados de ambas aficiones.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, expresó este lunes en el foro “Deporte en Positivo” la necesidad de que las administraciones adopten una postura “absolutamente contundente” contra el racismo en el deporte, con sanciones ejemplares y medidas preventivas. Según Alegría, el deporte debe ser un espacio de inclusión, respeto e igualdad, por lo que es fundamental que actitudes discriminatorias sean erradicadas completamente.

Por su parte, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) también abogó por sanciones más severas para combatir el racismo en el fútbol, ya que consideran que las medidas actuales no están logrando un efecto disuasorio adecuado.

Publicidad