Bogotá, 21 oct.- El acordeonista colombiano Edigio Cuadrado, conocido por su inseparable colaboración con el cantautor Carlos Vives en su grupo La Provincia, falleció este lunes en Bogotá a los 71 años, según informaron fuentes médicas.

Nacido en 1953 en Villanueva, La Guajira, Cuadrado había estado hospitalizado en la Clínica Colombia tras sufrir una recaída de neumonía que ya lo había llevado a ingresar a principios de año. En un comunicado, la clínica confirmó su fallecimiento y expresó que “todos sus profesionales se unen al dolor que embarga a los colombianos por la pérdida de este gran músico que dedicó su vida a la difusión y conservación del vallenato, llevando la música de la región Caribe a escenarios nacionales e internacionales”.

La salud de Cuadrado se deterioró el pasado sábado, lo que llevó a Carlos Vives a publicar una emotiva despedida en sus redes sociales. “Ya son varios años caminando por La Provincia sin el acordeón de mi compadre Egidio, acompañándolo en su lucha por arrancarle pedazos a la vida y que el sueño que hemos vivido en estos 30 años nunca se acabe, juntos hasta el final”, compartió el intérprete de “La gota fría”.

Cuadrado fue coronado rey vallenato en el Festival de la Leyenda Vallenata en 1985, un hito que le abrió las puertas al éxito que consolidó cuando Carlos Vives lo invitó a unirse a La Provincia. Juntos, protagonizaron momentos icónicos de la música vallenata, incluyendo la telenovela “Escalona” en 1993, donde Cuadrado acompañó a Vives con su acordeón. El año siguiente, lanzaron “Clásicos de La Provincia”, una recopilación que catapultó el vallenato a la escena internacional con éxitos como “La gota fría”, “El cantor de Fonseca” y “Matilde Lina”.

Su trayectoria incluyó una docena de álbumes más, como “La tierra del olvido”, “Tengo fe” y “Corazón profundo”, durante los cuales Vives y Cuadrado recorrieron escenarios alrededor del mundo. La pareja recibió varios premios Grammy y Grammy Latinos por su trabajo conjunto.

La Gobernación del Departamento del Cesar, reconocido como la capital mundial del vallenato, honró su memoria en redes sociales, afirmando: “Egidio Cuadrado salió por el mundo a llevar la música vallenata, al lado de Carlos Vives destacó a este folclor, el mismo que hoy está de luto ante su partida a la derecha de Dios. Gracias maestro por darle tanto al vallenato y un abrazo enorme a tu familia”.

Publicidad