Seúl, Corea del Sur, 13 oct.- Corea del Norte anunció el domingo que ha puesto a sus unidades militares de primera línea en alerta, listas para lanzar ataques contra Corea del Sur, en respuesta a lo que considera provocaciones por parte de su vecino del sur, acusándolo de volar drones sobre Pyongyang.

Aunque las autoridades surcoreanas han evitado confirmar o negar el despliegue de estos drones, han advertido que cualquier amenaza a la seguridad de sus ciudadanos será severamente sancionada. La escalada de tensión comenzó el viernes, cuando Corea del Norte acusó a Seúl de utilizar drones para dejar caer folletos propagandísticos en su capital, advirtiendo con represalias si estos incidentes se repiten.

El Ministerio de Defensa norcoreano emitió un comunicado el domingo a través de los medios estatales, en el que informó que su ejército ha dado órdenes preliminares a las unidades de artillería y otras fuerzas cercanas a la frontera, preparándolas para “estar completamente listas para abrir fuego”. Un portavoz no identificado del ministerio agregó que las unidades pertinentes están en alerta para ejecutar ataques inmediatos si Corea del Sur cruza nuevamente la frontera con drones.

La creciente tensión entre ambos países ha vuelto a poner de manifiesto la fragilidad de las relaciones en la península coreana, especialmente después del colapso en 2019 de las negociaciones diplomáticas encabezadas por Estados Unidos, cuyo objetivo era desmantelar el programa nuclear de Pyongyang. Desde entonces, Corea del Norte ha continuado expandiendo su arsenal nuclear y emitiendo constantes amenazas de atacar tanto a Corea del Sur como a Estados Unidos con estas armas.

Pese a estas amenazas, expertos consideran improbable que Corea del Norte lance un ataque a gran escala, ya que su capacidad militar sería superada por las fuerzas conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos. Sin embargo, observadores internacionales advierten que el régimen norcoreano podría aumentar las tensiones en las próximas semanas con el objetivo de ganar influencia en futuras negociaciones diplomáticas, especialmente en el contexto de las elecciones en Estados Unidos.

La relación entre las dos Coreas se ha caracterizado por incidentes menores, como el lanzamiento de globos con basura y propaganda en ambas direcciones desde mayo de este año, como represalias entre activistas surcoreanos y el régimen norcoreano. En respuesta a estas acciones, el ejército de Corea del Sur ha reactivado sus bocinas en la frontera, difundiendo mensajes propagandísticos y canciones de K-pop, lo que ha generado malestar en el Norte.

Corea del Norte es conocida por ser extremadamente sensible a las críticas externas, especialmente las dirigidas al gobierno autoritario de Kim Jong Un y a su dinastía familiar, lo que complica aún más la situación en la península coreana.

Publicidad