TikTok está diseñado para ser adictivo para los niños y causarles daño, según demandas de estados de EE.UU.

0

Nueva York, 09 Oct. – Más de una docena de estados y el Distrito de Columbia han presentado demandas contra TikTok, alegando que la popular aplicación de videos cortos está diseñada para ser adictiva y perjudica la salud mental de los niños. Estas acciones legales surgen tras una investigación nacional iniciada en marzo de 2022 por una coalición bipartidista de fiscales generales de estados como Nueva York, California, Kentucky y Nueva Jersey, y todas las denuncias fueron interpuestas en tribunales estatales.

El eje central de las demandas es el algoritmo de TikTok, que determina el contenido que aparece en el feed principal “Para ti”. Los fiscales argumentan que características de diseño, como el desplazamiento infinito, las notificaciones push y los filtros faciales que promueven estándares de belleza poco realistas, fomentan la adicción entre los jóvenes.

“Han elegido el lucro por encima de la salud, la seguridad, el bienestar y el futuro de nuestros hijos”, afirmó el fiscal general de California, Rob Bonta, durante una conferencia de prensa en San Francisco. “Eso es algo que no podemos aceptar. Por eso hemos presentado una demanda”.

Esta oleada de acciones legales se produce casi un año después de que varios estados demandaran a Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Instagram, por daños similares a la salud mental de los jóvenes.

Brian Schwalb, fiscal general del Distrito de Columbia, destacó que la manera en que las plataformas mantienen a los usuarios enganchados es fundamental para sus enormes ingresos publicitarios, pero también es responsable de impactos negativos en la salud mental. Los desafíos legales, que también incluyen a YouTube de Google, son parte de un creciente escrutinio sobre el impacto de las redes sociales en la vida de los jóvenes.

TikTok enfrenta un desafío adicional: su propia existencia en EE.UU. está en peligro. Una nueva ley federal podría prohibir la plataforma en enero si su empresa matriz, ByteDance, no vende la aplicación. TikTok y ByteDance están impugnando esta ley en un tribunal de apelaciones de Washington, con un fallo esperado pronto.

En sus demandas, el Distrito de Columbia describió el algoritmo de TikTok como un “inductor de dopamina” creado para ser adictivo, lo que atrapa a los usuarios jóvenes en un ciclo de uso excesivo. Según las autoridades, estos comportamientos pueden conducir a problemas de salud mental como ansiedad, depresión y dismorfia corporal.

Un portavoz de TikTok expresó su decepción por las demandas, afirmando que la empresa ha trabajado durante dos años con los fiscales generales para abordar sus preocupaciones. “Estamos en desacuerdo con estas afirmaciones, muchas de las cuales consideramos inexactas y engañosas”, dijo Alex Haurek, representante de la compañía.

Aunque TikTok prohíbe a los menores de 13 años registrarse, se alega que los niños pueden eludir fácilmente estas restricciones. El Distrito de Columbia sostiene que TikTok actúa como una “economía virtual sin licencia” al permitir que los usuarios compren monedas virtuales y envíen “regalos” a streamers, lo que plantea preocupaciones sobre la explotación de adolescentes en la plataforma.

Las demandas buscan frenar estas prácticas, imponer sanciones financieras y exigir compensación por los daños a los usuarios afectados. La popularidad de las redes sociales entre los adolescentes en EE.UU. es casi universal; un estudio del Pew Research Center indica que casi todos los adolescentes de entre 13 y 17 años utilizan alguna plataforma de redes sociales.

Recientemente, otros 22 estados, incluidos Alabama, Colorado, Florida y Michigan, apoyaron a Tennessee en un esfuerzo por obligar a TikTok a entregar documentos relacionados con una investigación multiestatal. La semana pasada, el fiscal general de Texas también demandó a TikTok, acusando a la empresa de compartir información personal de menores en violación de una nueva ley estatal.

Este creciente número de acciones legales contra TikTok se suma a esfuerzos previos de varios estados liderados por republicanos, quienes también han acusado a la empresa de dañar la salud mental de los jóvenes y permitir la explotación sexual en su plataforma.

Publicidad