Vladimir Cerrón cumple un año prófugo de la justicia, mientras su caso sacude la política peruana

0

Lima, 7 oct.- El líder del partido marxista Perú Libre, Vladimir Cerrón, ha cumplido este domingo un año como prófugo de la Justicia peruana, después de haber sido condenado a prisión por el delito de colusión. Cerrón, quien en 2021 llevó al poder a Pedro Castillo y a su sucesora Dina Boluarte, sigue evadiendo a las autoridades tras una condena que ha generado un gran revuelo en el panorama político del país.

Cerrón, de 53 años y con formación médica en Cuba, se ha convertido en una figura polémica desde que entró en la clandestinidad. Su situación ha puesto bajo escrutinio a varios altos funcionarios, incluida la presidenta Dina Boluarte, quien perteneció a Perú Libre hasta 2022. El partido fue el mismo que llevó a la Presidencia a Castillo, mientras que Boluarte, quien asumió el cargo el 7 de diciembre de 2022 tras el intento fallido de golpe de Estado de Castillo, fungió como su vicepresidenta.

Este domingo, Cerrón utilizó la red social X para emitir un mensaje en el que celebró lo que él considera “un año de resistencia, disciplina y lealtad” por parte de su partido y seguidores, enfatizando que estos valores son clave para lograr su meta de avanzar hacia el socialismo en Perú. Paralelamente, la bancada de Perú Libre, liderada por su hermano Waldemar, también expresó su respaldo, calificando la situación como una “resistencia ante la persecución política y judicial”.

En respuesta, el portavoz del despacho presidencial, Fredy Hinojosa, declaró que las autoridades siguen comprometidas en la búsqueda de Cerrón. “Cualquier prófugo de la Justicia está dentro de los procedimientos de búsqueda y captura de la Policía Nacional del Perú (PNP)”, afirmó, dejando en claro que el gobierno no ha ofrecido protección alguna al líder marxista. Además, anunció que la recompensa por información que lleve a su captura ha sido incrementada a 500.000 soles (alrededor de 133.689 dólares).

Los detalles del caso y la persecución judicial

Según fuentes locales, la Policía Nacional del Perú ha llevado a cabo más de 50 operativos a lo largo del último año, tanto en Lima como en otras regiones del país, con el objetivo de capturar a Cerrón. El político fue declarado prófugo tras no presentarse para cumplir una condena de tres años y medio de prisión, impuesta por la adjudicación irregular de la construcción de un aeropuerto durante su gestión como gobernador de Junín.

Aparte de la condena, Cerrón enfrenta una orden de prisión preventiva por 24 meses, vinculada a una investigación sobre la presunta financiación irregular de campañas electorales de su partido. Asimismo, está siendo investigado junto a su hermano Waldemar por presunta participación en una organización criminal en el caso ‘Los Dinámicos del Centro’, una red supuestamente dedicada a emitir licencias de conducir de manera irregular en Junín para financiar la campaña de Perú Libre en 2021.

A finales de septiembre, la Fiscalía abrió una investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por presunto encubrimiento en la fuga de Cerrón. Esto ocurrió tras la revelación de que el político habría utilizado el vehículo presidencial conocido como ‘el cofre’ para huir. No obstante, el abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, calificó estas acusaciones como una “farsa” y criticó la decisión del fiscal general de iniciar dicha investigación.

Boluarte ha rechazado enérgicamente cualquier implicación en la fuga de Cerrón, acusando a la prensa de fabricar “historias de terror” y asegurando que no hay fundamento en las afirmaciones sobre el uso del vehículo presidencial en este caso. Mientras tanto, la búsqueda de Cerrón continúa, al tiempo que su figura sigue dividiendo a la opinión pública y afectando la ya inestable política peruana.

Publicidad