Washington / Naciones Unidas, 03 Oct.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este miércoles que su país no respaldará una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán, tras el reciente ataque con misiles perpetrado por Teherán contra Israel.
“La respuesta es no”, respondió tajantemente Biden cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que el gobierno de Benjamín Netanyahu emprenda una represalia por el ataque ocurrido el martes, cuando Irán lanzó 180 misiles balísticos hacia territorio israelí.
El mandatario estadounidense brindó estas breves declaraciones antes de abordar su helicóptero presidencial y añadió que el G7 está trabajando “en una declaración conjunta” para condenar el ataque iraní. Además, enfatizó que Estados Unidos discutirá con Israel las posibles acciones a tomar, subrayando que “Israel tiene la necesidad de responder”.
Coordinación internacional y nuevas sanciones
En un comunicado oficial, la Casa Blanca informó que Biden participó en una llamada con los líderes del G7 para analizar el “inaceptable ataque de Irán contra Israel” y coordinar una respuesta, que incluirá nuevas sanciones.
“El presidente Biden y el G7 condenaron inequívocamente el ataque de Irán. Biden reafirmó el férreo compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel y expresó la total solidaridad y apoyo al pueblo israelí”, señaló el comunicado.
Apoyo de Estados Unidos a Israel en la ONU
Por otro lado, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, declaró en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, dedicada a la creciente tensión en Líbano, que su país “apoya totalmente a Israel” en este conflicto.
Thomas-Greenfield responsabilizó exclusivamente a Irán por la escalada de violencia, sin repartir culpas entre ambas partes como hicieron otros miembros del Consejo. Advirtió al régimen iraní sobre posibles represalias contra Estados Unidos y destacó que el Consejo debe “condenar inequívocamente el ataque de Irán y exigir que cese su apoyo al terrorismo en la región”.
Asimismo, la embajadora defendió el derecho de Israel a protegerse frente a las amenazas de Hizbulá, Hamás y otros grupos respaldados por Irán, aunque subrayó que Israel debe “minimizar los daños a los civiles” en su defensa.
El ataque y la amenaza de respuesta
El ataque iraní, ocurrido el martes a las 19:31 hora local (16:31 GMT), incluyó el lanzamiento de 180 misiles balísticos contra Israel. Aunque la mayoría fueron interceptados, algunos lograron impactar, provocando la muerte de un palestino en Jericó, Cisjordania ocupada, debido a los restos de una intercepción.
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, el teniente general Herzi Halevi, aseguró este miércoles que Israel está listo para responder al ataque y que tiene la capacidad de “alcanzar y golpear cualquier punto de Oriente Medio”. En un tono amenazante, Halevi advirtió que “aquellos de entre nuestros amigos que aún no lo han entendido, pronto lo entenderán”.