Naciones Unidas, 25 sep.- En un discurso significativo ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, resaltó la lucha por la libertad en Venezuela, afirmando que los votantes han expresado su deseo de cambio en el país. Esta declaración se produce en el contexto de las elecciones del 28 de julio, donde el actual presidente Nicolás Maduro se proclamó vencedor.
Durante su intervención, Biden rindió homenaje a “los valientes hombres y mujeres” que han logrado hitos históricos, como la eliminación del apartheid en Sudáfrica y la caída del Muro de Berlín. En este sentido, destacó la importancia de la lucha por los derechos y la libertad, subrayando: “Vimos ese recorrido universal hacia los derechos y la libertad en Venezuela, donde los votantes emitieron su voto por un cambio que no puede ser negado”.
El presidente estadounidense también hizo referencia a la controversia en torno a las elecciones venezolanas, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró la reelección de Maduro sin proporcionar resultados desagregados, lo que ha suscitado el rechazo de gran parte de la comunidad internacional. “El mundo sabe la verdad” sobre estos acontecimientos, enfatizó Biden.
Biden aprovechó su discurso para instar a los líderes mundiales a evitar aferrarse al poder, haciendo un llamado a una nueva generación de liderazgo. Con 82 años, Biden recordó su propia decisión este verano de renunciar a su campaña de reelección para permitir que nuevas voces surjan en la política. “Queridos líderes, no lo olvidemos nunca: hay cosas que son más importantes que permanecer en el poder”, afirmó.
En el contexto venezolano, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, liderada por María Corina Machado, reivindica la victoria electoral de su candidato Edmundo González Urrutia, quien ha sido reconocido como ganador por Estados Unidos. González Urrutia, quien se exilió en España denunciando persecución judicial en su país, será investido como presidente el próximo 10 de enero, según Machado.
La situación en Venezuela continúa siendo un punto focal de discusión internacional, y el apoyo de Estados Unidos a la oposición subraya el compromiso del país por promover la democracia y los derechos humanos en la región.