López Obrador Firma Reforma Judicial para la Elección Popular de Jueces y Ministros en México

0

Ciudad de México, 16 sep. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como testigo de honor, firmó este domingo el decreto para la publicación de la reforma judicial que permitirá la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. El decreto, que modifica 23 artículos de la Constitución, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Desde el Palacio Nacional, López Obrador expresó: “Esta reforma al Poder Judicial busca que la justicia llegue a todos y eliminar la corrupción en el sistema judicial”. Destacó que el proceso legislativo ya ha sido aprobado por ambas cámaras del Congreso y por 25 legislaturas locales, cumpliendo con los requisitos constitucionales.

Un Día Histórico en México

La firma del decreto tuvo lugar el 15 de septiembre, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Independencia de México. El presidente subrayó la importancia de esta fecha, señalando que este cambio en el Poder Judicial marca un momento histórico para el país.

La reforma ha sido vista por el Gobierno como un avance para democratizar la justicia en México, pero ha sido objeto de controversia. Partidos de la oposición y actores judiciales han criticado la medida, calificándola de un retroceso para la independencia judicial y el equilibrio de poderes.

Reacciones y Desafíos

Organismos internacionales como las Naciones Unidas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y gobiernos extranjeros, como el de Estados Unidos, han expresado preocupación sobre las posibles implicaciones de la reforma, advirtiendo sobre repercusiones para la estabilidad política y económica de México. Algunos analistas temen que esta medida pueda tener consecuencias en tratados comerciales como el T-MEC.

A pesar de una orden de suspensión emitida por un juez de Colima para detener la promulgación de la reforma, el presidente López Obrador siguió adelante con su implementación, reiterando su compromiso de mejorar la justicia en el país.

El proceso electoral extraordinario para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial comenzará el próximo lunes y culminará en junio de 2025, con la elección de los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Publicidad