Caracas, 7 sep.- Los accesos a la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, que está bajo la protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática argentina, permanecen este sábado controlados por policías, denunció uno de los seis opositores venezolanos que se encuentran asilados en la sede diplomática. La tensión se ha incrementado desde la noche del viernes, cuando varios opositores reportaron el “asedio” de los cuerpos de seguridad.
Magalli Meda, exjefa de campaña de la líder opositora María Corina Machado, informó a través de la red social X que las instalaciones diplomáticas están sin electricidad y los accesos controlados por la policía. Meda compartió fotografías que muestran patrullas policiales a las afueras de la residencia.
El partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por Machado, denunció que la residencia de la Embajada argentina amaneció “rodeada por agentes del régimen, encapuchados y armados”. Omar González, otro asilado y miembro del partido VV, afirmó que los agentes de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro impiden el acceso de periodistas a las inmediaciones de la embajada.
El viernes, Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional de VV y uno de los refugiados, denunció la presencia de agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), intensificando el asedio.
Junto a Urruchurtu, Meda y González, también se encuentran asilados Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral de VV; y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal bloque opositor. Estos seis opositores venezolanos decidieron buscar refugio en la embajada tras ser acusados de delitos como conspiración y traición a la patria.
Desde agosto, Brasil ha asumido la custodia de las sedes diplomáticas de Perú y Argentina en Venezuela, así como la representación de sus intereses y la protección de sus ciudadanos, luego de que los diplomáticos de ambos países fueran expulsados. Además, Brasil ha asumido la responsabilidad de resguardar a los seis opositores refugiados en la embajada argentina.