Caracas, 31 ago.- El exdiputado Biagio Pilieri se encuentra incomunicado desde hace tres días después de su detención el jueves al final de una manifestación organizada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora en Venezuela. Su partido, Convergencia, informó sobre la situación este sábado.
Según el comunicado de Convergencia, ni los familiares ni los representantes legales de Pilieri han podido verificar su estado de salud ni las razones exactas de su detención. La formación política ha exigido su liberación inmediata, describiendo a Pilieri como una “persona recta, comprometida con la democracia, la libertad y los derechos humanos.”
Delsa Solórzano, exdiputada y miembro de la oposición, denunció en la red social X que Pilieri no ha podido comunicarse con sus familiares ni con sus abogados, lo cual considera una violación grave del debido proceso. Solórzano añadió que esta situación contribuye a una “larga lista de crímenes de lesa humanidad” en Venezuela.
Pilieri fue detenido el miércoles, junto a su hijo Jesús, después de participar en una protesta contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la reelección de Nicolás Maduro. Opositores reportaron que el exdiputado fue seguido por dos vehículos y tres motos antes de ser capturado.
El Comando con Venezuela, equipo de campaña de Edmundo González Urrutia, el candidato de la PUD, informó que, según la última ubicación de su teléfono, Pilieri fue trasladado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), conocida como el Helicoide en Caracas.
Un día después de la detención, se reportó que funcionarios del Sebin realizaron un allanamiento en la residencia de Pilieri en el estado Yaracuy, aunque no se ofrecieron detalles sobre el operativo.
Desde el 29 de julio, más de 2.400 personas han sido detenidas en Venezuela, algunas durante manifestaciones y otras en operativos policiales. Según informes, 25 personas han sido asesinadas en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que la oposición acusa a las fuerzas de seguridad del Estado de estos crímenes.