Washington DC, 12 julio.- Durante la reciente cumbre de la OTAN en Washington, el expresidente Donald Trump aprovechó para criticar a Joe Biden por varios lapsus verbales. En el evento, Biden erróneamente se refirió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski como “Putin” y a la vicepresidenta Kamala Harris como “vicepresidenta Trump”.
Trump, quien es precandidato republicano para las elecciones de noviembre, utilizó su plataforma de redes sociales, Truth, para destacar estos errores. Publicó varios videos de Biden, acompañados de comentarios sarcásticos como “Qué gran trabajo, Joe”, y describiendo la conferencia de prensa como de un “hombrecito”. En uno de sus mensajes, Trump dijo: “El corrupto de Joe tiene un caso grave del síndrome del trastorno Trump”.
Esta conferencia de prensa fue notable porque fue la primera vez desde noviembre del año pasado que Biden respondió preguntas de la prensa en solitario. Este hecho ocurre en un momento en que aumentan las presiones dentro de su propio partido para que renuncie a su candidatura tras un desempeño considerado desastroso en el primer debate presidencial contra Trump a finales de junio.
Comparativamente, Biden ha ofrecido significativamente menos conferencias de prensa en comparación con sus predecesores, con solo 55 frente a las 202 de Trump y las 275 de Barack Obama, según datos de The New York Times.
En respuesta a las críticas y las burlas de Trump, Biden instó a la audiencia a simplemente “escucharlo”, insistiendo en que está en “buena forma” y sigue siendo el candidato más adecuado para derrotar a Trump en las próximas elecciones.