Bogotá, 8 julio.- El expresidente colombiano Juan Manuel Santos afirmó este domingo que no existen argumentos válidos para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, tal como lo desea el Gobierno actual. Además, advirtió que llevar a cabo esta iniciativa sería “meterse en un callejón sin salida”.
“En este grado de incertidumbre que vive el país, la propuesta de convocar una constituyente es lo que menos necesitamos (…) dicha propuesta es inconveniente, innecesaria y es meterse en un callejón sin salida porque no existen los tiempos, ni los votos, ni los argumentos”, expresó Santos en un video publicado en X.
El exmandatario, galardonado con el Premio Nobel de Paz en 2016, se pronunció tras las declaraciones del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien afirmó que asumirá el cargo con el objetivo de buscar un acuerdo nacional que permita explorar “la posibilidad” de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una idea respaldada por el presidente Gustavo Petro.
Cristo, quien ocupó el mismo cargo durante el gobierno de Santos (2010-2018), aseguró en una declaración que uno de sus objetivos fundamentales será “la búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91”.
El presidente Petro ha mencionado en diversas ocasiones la idea de una Constituyente para incluir las reformas sociales propuestas por su gobierno, las cuales se encuentran estancadas en el Congreso. Sin embargo, en recientes declaraciones, Petro ha sugerido que debe ser el pueblo quien solicite la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, actuando como constituyente primario.
En este contexto, Santos instó al nuevo ministro y al Gobierno a enfocarse en implementar el acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las FARC en 2016. “Esto es lo que la comunidad internacional le va a pedir al presidente Petro en el Consejo de Seguridad esta semana en Nueva York”, subrayó.
“Esto sería de por sí un muy buen programa de Gobierno para estos dos años que le quedan, no requiere de reformas constitucionales y en muchos casos ni siquiera nuevas leyes, lo que requiere es voluntad política y capacidad de gestión y coordinación. Que el gran acuerdo nacional sea alrededor de este propósito”, enfatizó Santos.
Finalmente, el expresidente destacó que Cristo fue “un muy buen ministro del Interior” y le deseó éxito en su nueva función. Sin embargo, aclaró que “él, como otros” de sus exfuncionarios que están en el Gobierno de Petro “han sido escogidos por sus cualidades y capacidades personales, y no en representación del santismo, porque el santismo no existe”.