Israel Intensifica Ataques en Gaza, Hamás Acusa de Sabotaje en Negociaciones de Tregua

0

Jerusalén, 8 julio.- En medio de una escalada de violencia en la Franja de Gaza, el grupo islamista palestino Hamás, que gobierna de facto el enclave, ha denunciado este lunes que los recientes bombardeos y operaciones terrestres del Ejército de Israel tienen como objetivo “sabotear” las negociaciones en curso para alcanzar una tregua.

Hamás emitió un comunicado oficial en el que acusa a Israel de aumentar su agresión contra el pueblo palestino y de llevar a cabo intentos deliberados para desplazar forzosamente a los habitantes de Gaza. “Israel intensifica su agresión y sus crímenes contra nuestro pueblo, así como sus intentos por desplazar a la fuerza a los habitantes de Gaza, para sabotear todos los esfuerzos de llegar a un acuerdo de tregua,” reza el comunicado. Además, Hamás señaló que, mientras ellos muestran “flexibilidad y positividad” para facilitar un acuerdo que detenga la agresión israelí, el primer ministro Benjamín Netanyahu está “poniendo más obstáculos a las negociaciones.”

Las Fuerzas de Defensa de Israel han reanudado operaciones en el centro de la ciudad de Gaza, localizada en el norte del enclave, tras emitir órdenes de evacuación a los residentes de varios barrios hacia la zona central de Deir al Balah. Estas áreas residenciales ya habían sido devastadas por los ataques israelíes en noviembre y diciembre del año pasado, y aunque los residentes habían comenzado a regresar tras el desplazamiento de los combates hacia el sur, se ven nuevamente obligados a huir.

Los ataques israelíes no se limitan a la ciudad de Gaza, sino que se extienden por todo el enclave, con ofensivas coordinadas por aire, tierra y mar, intensificando la ya crítica situación humanitaria en la región.

En paralelo, se espera que Egipto reciba en los próximos días a delegaciones de Estados Unidos e Israel para discutir los “puntos pendientes” de un potencial alto el fuego. Este acuerdo podría incluir la liberación gradual de los 116 rehenes israelíes que permanecen en poder de los islamistas en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas. En un esfuerzo diplomático, funcionarios de inteligencia israelí han viajado a El Cairo y Doha para reunirse con mediadores y avanzar en las negociaciones.

El primer ministro Netanyahu, por su parte, ha publicado una lista de sus “líneas rojas” respecto a las negociaciones, enfatizando que cualquier acuerdo debe permitir a Israel reanudar los combates hasta lograr todos los objetivos de la guerra, que incluyen el desmantelamiento de Hamás y el rescate de todos los rehenes. Netanyahu subrayó que estos son requisitos innegociables para cualquier tregua.

Hamás, sin embargo, ha reiterado que un acuerdo debe garantizar un alto el fuego permanente, una demanda que contrasta con las condiciones planteadas por Netanyahu.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, la ofensiva militar israelí en Gaza ha causado más de 38,200 muertes, alrededor de 88,000 heridos y ha desplazado a casi dos millones de personas. La población del enclave sufre una grave crisis humanitaria, enfrentando escasez de alimentos, agua, medicamentos y combustible, lo que agrava aún más la situación en una región ya devastada por años de conflicto.

Publicidad