Auge del Hosting Local en Perú: Empresas Optan por Centros de Cómputo Locales Frente a la Nube

0

Lima, Perú – 6 de julio de 2024 – En un cambio significativo en las preferencias tecnológicas, el mercado peruano está experimentando un crecimiento notable en los servicios de hosting y nube local. Según datos de Statista, estos servicios combinados registraron un aumento del 30% al cierre de 2023 y se proyecta un incremento adicional del 20% para este año. Renato Del Castillo, gerente general de Smartteg, indica que las empresas en Perú están mostrando una preferencia creciente por infraestructuras de cómputo locales.

Este cambio se debe, en parte, a las desventajas percibidas del cloud computing, incluidos los altos costos y las complejidades operativas. “Perú no estuvo ajeno a la moda Cloud, pero muchas empresas están reconsiderando y optando por trasladar sus cargas de trabajo a centros de cómputo locales para reducir costos y mejorar el rendimiento”, explicó Del Castillo.

La tendencia no es exclusiva de Perú. A nivel global, compañías como HEY y Basecamp han decidido abandonar los grandes proveedores de nube, tras enfrentar facturas anuales sustanciales. Según revelaron, esta migración hacia centros de cómputo locales les representará un ahorro de 7 millones de dólares en cinco años.

Principales Ventajas del Hosting Local Según Expertos

  1. Reducción de Costos: Un estudio de Citrix en el Reino Unido encontró que el 43% de las empresas experimentaron que la migración a la nube fue más costosa de lo anticipado. “Contrario a la creencia popular, la nube puede ser más cara que el hosting local, especialmente con implementaciones complejas que ofrecen mayores oportunidades de optimización”, señaló Del Castillo.
  2. Mayor Velocidad y Eficiencia: La distancia geográfica entre los servidores y los usuarios puede retrasar significativamente la transferencia de datos, un aspecto crítico para industrias como la bancaria donde cada segundo cuenta.
  3. Mejoras en Seguridad y Disponibilidad: La tercerización a centros de cómputo locales permite mejoras en la seguridad y la disponibilidad, reduciendo los riesgos asociados a los ecosistemas de la nube que son técnicamente complejos.
  4. Menos Responsabilidades Legales: La ley peruana impone responsabilidades específicas para el tratamiento de datos personales transfronterizos. Operar a nivel local puede reducir la carga legal y administrativa relacionada con estas regulaciones.

Estos factores están impulsando a más empresas en Perú y alrededor del mundo a reconsiderar y, en muchos casos, revertir su estrategia de cloud computing en favor de soluciones de hosting más localizadas y gestionadas de manera directa. Este cambio promete redefinir la infraestructura tecnológica y el enfoque de manejo de datos en el país, proporcionando un control más directo y efectivo sobre los recursos digitales esenciales.

Publicidad