Caracas, 4 julio.- Un grupo de 62 organizaciones no gubernamentales en Venezuela ha realizado un llamado al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, solicitando supervisión y apoyo durante el proceso electoral del 28 de julio, donde se elegirá al próximo presidente del país.
Petición por un Proceso Electoral Transparente y Seguro
Las ONGs expresaron su preocupación por la integridad del proceso electoral, instando a que se garantice un entorno de votación no violento y conforme a los estándares internacionales de derechos humanos. El comunicado enfatiza la necesidad de “elecciones creíbles, incluyentes, transparentes, competitivas y legítimas”, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la elección de su futuro de manera pacífica.
Denuncias de Violaciones y Restricciones
El documento también alerta sobre un patrón de violaciones a los derechos humanos y restricciones al espacio cívico, con 46 detenciones arbitrarias vinculadas al contexto electoral reportadas hasta la fecha, además de hostigamientos y persecuciones contra activistas políticos. Según las ONG, estas acciones sistemáticas lesionan el derecho a elegir y ser elegidos, lo que podría intensificarse con el inicio de la campaña electoral.
Respuesta Internacional
En respuesta a la situación, la ONU ha anunciado el envío de cuatro expertos electorales para supervisar las elecciones, a invitación del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. Este panel de expertos preparará un informe confidencial sobre el desarrollo del proceso electoral, que será entregado al Secretario General de la ONU, António Guterres, aunque no se harán declaraciones públicas al respecto.
Este movimiento por parte de la comunidad internacional y las ONG locales busca asegurar que las elecciones venezolanas se desarrollen en un marco de transparencia y respeto a los derechos fundamentales, destacando la vigilancia continua sobre el desarrollo del clima político en Venezuela.