Ciudad de México, 3 de julio de 2024.- En un evento conmemorativo del quinto aniversario de la Guardia Nacional, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador abordó el tema del narcotráfico, reconociendo por primera vez la producción de drogas en México por parte de cárteles criminales y señalando el consumo elevado en Estados Unidos como una causa principal de la violencia relacionada con las drogas en México.
“Se tienen que atender las causas en EE.UU., y esto también nos ayudará mucho a nosotros porque aquí hay grupos de la delincuencia que se dedican a la elaboración de las drogas”, indicó López Obrador, resaltando la interconexión entre el consumo en Estados Unidos y los problemas de violencia en México.
El mandatario, que dejará su cargo en octubre a favor de Claudia Sheinbaum, explicó que mientras persista un alto consumo de drogas en EE.UU., México enfrentará desafíos significativos para combatir la delincuencia organizada. En marzo, había minimizado la producción de fentanilo en México, a pesar de las afirmaciones contrarias de la DEA.
López Obrador instó a los Estados Unidos a que aborden las causas del consumo de drogas y recomendó revisar la costumbre de que los jóvenes abandonen temprano el entorno familiar, vinculándolo con la alta incidencia de muertes por sobredosis, especialmente por fentanilo.
El presidente también destacó la importancia de la Guardia Nacional en la estrategia de seguridad de su gobierno, que ha incluido medidas como reuniones diarias del Gabinete de Seguridad y propuestas para integrar la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional, aunque esta medida fue bloqueada previamente por la Suprema Corte.
En su discurso, López Obrador reconoció que aunque se ha avanzado en la lucha contra la violencia, los resultados no han sido los esperados. Atribuyó la persistencia de la violencia a la falta de atención a las causas profundas en administraciones anteriores y afirmó que su gobierno ha trabajado para garantizar el acceso a la salud y la seguridad social como parte de su estrategia para reducir la violencia.
Finalmente, el presidente hizo un llamado a cuidar el consumo de drogas dentro de México, que dijo estar “muy focalizado” en ciertas áreas, y apeló a las culturas originarias como un “escudo protector” contra la propagación del consumo de drogas, afirmando que “los mexicanos no son viciosos ni proclives a las drogas”.