Nueva York, 3 de julio de 2024.- La plataforma pro-inmigración America’s Voice ha lanzado una nueva campaña bilingüe titulada ‘Dime Con Quién Andas’ en diez distritos electorales de Estados Unidos. Esta iniciativa, realizada en colaboración con Voto Latino y Mi Familia Vota, tiene como objetivo ilustrar las opiniones de varios candidatos republicanos sobre la política migratoria del ex presidente Donald Trump, especialmente de cara a las próximas elecciones de noviembre.
La campaña pretende contrarrestar lo que consideran un “peligroso radicalismo antiinmigrante que representa una amenaza, no sólo para las comunidades de inmigrantes, sino también para la democracia”. Se enfoca en congresistas republicanos que buscan la reelección, como Juan Ciscomani en Arizona; John Duarte, Mike García y David Valadao en California; Mónica De la Cruz en Texas; Jen Kiggans en Virginia; Lori Chávez-DeRemer en Oregon; y Mike Lawler en Nueva York.
Según America’s Voice, estos congresistas, a pesar de presentarse como moderados en temas de inmigración, tienen la responsabilidad de condenar la retórica y las teorías conspirativas impulsadas por sus colegas del partido. También deben aclarar su postura respecto a las “destructivas deportaciones masivas” que Trump ha prometido reinstaurar si vuelve a ser elegido.
Esta campaña sigue los pasos de una iniciativa similar que se llevó a cabo durante las elecciones de medio mandato en 2022. Se realizará en colaboración con organizaciones locales en estados clave como Texas, California y Arizona, con el objetivo de educar a los votantes sobre las implicaciones de apoyar a ciertos candidatos republicanos.
Mario Carrillo, director de campaña de America’s Voice, destacó la importancia de desmentir la narrativa de que los inmigrantes son parte de una ‘invasión’, una idea que calificó de irresponsable y peligrosa, y recordó que esta retórica ya ha generado actos de violencia.
Con esta campaña, America’s Voice y sus socios esperan influir en el discurso político y asegurar que los votantes estén plenamente informados sobre las posturas de sus representantes con respecto a cuestiones cruciales de inmigración.