Tribunal Supremo de EE.UU. Sostiene Prohibición de Armas para Condenados por Violencia de Género

0

Washington, D.C. – 21 de junio de 2024. – El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha confirmado una norma federal que impide a los condenados por violencia de género poseer armas, en una decisión que afirma no viola la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a la posesión de armas.

Con una votación de ocho a favor y uno en contra, el alto tribunal respaldó la restricción impuesta a Zackey Rahimi, un hombre de Texas que fue detenido por amenazar a su pareja con un arma a pesar de tener en vigor una orden de alejamiento por maltrato.

El fallo, redactado por el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, sostiene que “un individuo que un tribunal considere que representa una amenaza creíble a la seguridad física de otro puede ser desarmado temporalmente de conformidad con la Segunda Enmienda.” Esta decisión podría fortalecer las regulaciones federales sobre armas, especialmente después de que el mismo tribunal expandiera los derechos sobre armas en 2022.

En 2022, el Tribunal Supremo eliminó una ley del estado de Nueva York que restringía llevar armas en público, marcando un precedente significativo con una interpretación estricta de la Segunda Enmienda. No obstante, el juez Clarence Thomas, autor de la opinión mayoritaria en ese caso, presentó la única disidencia en la decisión actual, argumentando la falta de leyes históricas que revoquen los derechos de la Segunda Enmienda por posible violencia interpersonal.

El presidente Joe Biden y el fiscal general Merrick Garland han expresado su apoyo a la decisión. Biden destacó la importancia de proteger a las víctimas de abusos, mientras que Garland afirmó que la prohibición es “consistente con el precedente de la Corte y el texto y la historia de la Segunda Enmienda”, celebrando que mantenga las armas fuera del alcance de quienes representan una amenaza para sus parejas e hijos.

Publicidad