Congreso Colombiano cierra sesiones con logros y desafíos para el Gobierno de Petro

0

Bogotá, Colombia – 20 de junio de 2024. – El Congreso colombiano concluyó hoy su periodo ordinario de sesiones, marcando un momento de contrastes para la administración del presidente Gustavo Petro. Mientras que se celebró la aprobación de la reforma de las pensiones, las reformas en salud y educación no prosperaron, y la reforma laboral continuará su trámite en la próxima legislatura.

En un significativo avance, el gobierno logró la aprobación de la Ley Estatutaria de Jurisdicción Agraria, destinada a resolver los conflictos agrarios que han sido fuente de violencia en el país. Adicionalmente, se anticipa la aprobación de una ampliación del cupo de endeudamiento por 17.607 millones de dólares, necesaria para atender los compromisos de la deuda nacional.

Sin embargo, la aprobación de estas reformas ha tenido un alto costo político para Petro, quien asumió el cargo con un compromiso de cambio social y paz total, promesas que han sido difíciles de materializar a mitad de su mandato.

Manuel Camilo González, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana, describió la situación como una legislatura convulsa, destacando la desinstitucionalización en las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo. A pesar de los desafíos, la aprobación de la reforma de las pensiones y el mantenimiento de la reforma laboral en discusión brindan un balance político moderadamente positivo para el presidente.

Sin embargo, las reformas enfrentan obstáculos, incluyendo posibles demandas ante la Corte Constitucional, lo que podría representar una victoria pírrica para el gobierno. Además, el hundimiento de las reformas en salud y educación subraya los retos continuos que enfrenta Petro en estas áreas críticas.

El final del año legislativo también refleja un cambio en el poder político, con un aumento en la influencia de los políticos regionales y una disminución del poder de los partidos tradicionales. Estos desarrollos sugieren un panorama político que está evolucionando rápidamente, con implicaciones significativas para el futuro político de Colombia.

Publicidad