Washington D.C., 18 de junio de 2024. – En un movimiento significativo, la administración del presidente Joe Biden ha revelado un nuevo programa destinado a regularizar la situación de más de medio millón de migrantes que residen en Estados Unidos sin estatus legal. Este anuncio es parte de una serie de reformas enfocadas en abordar la situación migratoria en el país, según informaron fuentes oficiales.
Los principales beneficiarios de esta nueva medida serán los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y los graduados de universidades locales, incluyendo a los “dreamers”, quienes ingresaron al país siendo niños. A partir de ahora, los inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses, así como sus hijos, podrán solicitar la residencia sin la necesidad de abandonar el país. La Casa Blanca especificó que estos beneficios aplicarán a aquellos que hayan residido en el país por al menos diez años y que estén casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024.
Se estima que alrededor de 500,000 inmigrantes y unos 50,000 hijastros de ciudadanos estadounidenses podrán aprovechar las ventajas de esta nueva normativa. Las autoridades evaluarán cada solicitud de manera individual, y aquellos que sean aprobados tendrán tres años para solicitar la residencia permanente. Durante este período, también tendrán la opción de obtener un permiso de trabajo de hasta tres años. Una vez obtenida la residencia permanente, conocida comúnmente como tarjeta verde, los beneficiarios podrán solicitar la ciudadanía.
Esta reforma también simplificará la obtención de visas de trabajo para los graduados de instituciones de educación superior en Estados Unidos, siempre que cuenten con una oferta de trabajo altamente cualificada.
Este anuncio llega justo después de la conmemoración del duodécimo aniversario del lanzamiento del DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), un programa que fue implementado durante la administración de Barack Obama, con Biden como vicepresidente. El DACA protege a sus beneficiarios de la deportación y les permite trabajar legalmente en el país.
La migración continúa siendo uno de los temas más críticos y debatidos en Estados Unidos, especialmente de cara a las elecciones de noviembre, donde Biden buscará la reelección frente a Donald Trump, el expresidente republicano que intentó terminar con DACA, argumentando que era inconstitucional.