Trump asegura tener comprador para TikTok y extiende nuevo plazo para evitar su cierre en EE.UU.

0

Washington, 29 junio.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que ya ha encontrado un comprador para TikTok, lo que representaría un paso crucial para que la popular plataforma de videos cortos continúe operando legalmente en territorio estadounidense.

“Tenemos un comprador para TikTok. Necesitaremos probablemente la aprobación de China”, declaró el mandatario en una entrevista con el programa Sunday Morning Futures de Fox News, sin revelar el nombre del interesado, aunque adelantó que se trata de “una gran tecnológica muy rica”, cuya identidad se dará a conocer “en cuestión de dos semanas”.

El contexto: una batalla legal y geopolítica

La venta de TikTok es consecuencia de una ley aprobada bajo la administración de Joe Biden y ratificada por el Congreso anterior, que obligaba a la aplicación a desligarse de su empresa matriz, la china ByteDance, y encontrar un inversor de un país que no fuera considerado “adversario” de EE.UU. La fecha límite inicial era el 20 de enero de este año, cuando Trump asumió nuevamente la presidencia.

Tras no concretarse ningún acuerdo antes de esa fecha, TikTok fue suspendido temporalmente en Estados Unidos, aunque volvió a estar operativa después de que Trump firmara, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días.

Nueva prórroga hasta septiembre

El pasado 4 de abril, el presidente otorgó una extensión inicial que vencía el 19 de junio. No obstante, ese mismo día, Trump emitió otra prórroga, esta vez de 90 días, extendiendo el plazo hasta el 17 de septiembre para completar la venta o afrontar la prohibición definitiva.

Trump reconoce impacto político de TikTok

Durante la entrevista, Trump reconoció que TikTok jugó un papel significativo en su éxito electoral, especialmente entre los jóvenes votantes:

“Tengo un punto débil con TikTok”, dijo el mandatario. “Esa plataforma ayudó mucho en nuestra victoria de noviembre, movilizando a la juventud que ve en mí una alternativa a la élite política”.

¿Quién podría ser el comprador?

Aunque no se ha revelado el nombre, en el pasado se ha especulado con gigantes tecnológicos como Microsoft, Oracle, o incluso firmas de capital privado interesadas en adquirir las operaciones estadounidenses de TikTok. El nuevo comprador, según Trump, ya está en conversaciones para obtener el visto bueno del Gobierno chino, condición necesaria debido a las leyes de control de exportaciones tecnológicas de Pekín.

¿Qué viene ahora?

El plazo final fijado por Trump vence el 17 de septiembre. Si para entonces no se ha completado la compra y recibido la aprobación de China, la red social podría ser suspendida definitivamente en Estados Unidos, lo que afectaría a más de 150 millones de usuarios estadounidenses activos.

La decisión de Trump promete mantener a TikTok en el centro del debate tecnológico, económico y político de los próximos meses, con ramificaciones tanto en Washington como en Pekín.

Publicidad