El excanciller Álvaro Leyva buscó apoyo de republicanos en EE.UU. para sacar del poder a Gustavo Petro, según revelación de El País

0

Bogotá, 29 junio.- El excanciller colombiano Álvaro Leyva habría intentado promover un “golpe blando” contra el presidente Gustavo Petro, buscando respaldo de figuras republicanas en Estados Unidos, según una explosiva investigación publicada este domingo por el diario español El País. Leyva, quien fue el primer ministro de Relaciones Exteriores del actual Gobierno, se reunió hace dos meses con el congresista Mario Díaz-Balart y buscó acercamientos con el influyente senador Marco Rubio.

Según fuentes citadas por el diario, Leyva expuso su intención de desplazar a Petro del poder y reemplazarlo con la vicepresidenta Francia Márquez, alegando que tenía pruebas de que el mandatario no estaba en condiciones de continuar en el cargo, supuestamente por adicciones a las drogas.

“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. (…) Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo. La ayuda de los americanos era muy importante”, relató una fuente anónima a El País.

La Casa Blanca, según la publicación, no consideró seriamente el plan.

Audios comprometedores

El País también reveló audios en los que Leyva habla con un interlocutor no identificado, refiriéndose a la crisis de violencia en Colombia y sugiriendo un “gran acuerdo nacional” que incluiría incluso al ELN y a bandas criminales como el Clan del Golfo. En uno de los audios, Leyva afirma:

“Hay que sacar ese tipo (Petro). (…) El orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar el ELN, los del Clan del Golfo (…) Este país va al despeñadero”.

También se menciona la posibilidad de buscar el respaldo de políticos de la oposición como Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático que sobrevivió a un atentado el pasado 7 de junio.

Petro ya había denunciado una conspiración

Gustavo Petro ya había insinuado públicamente el pasado 6 de mayo en Bogotá que existía una conspiración para destituirlo, señalando directamente a Díaz-Balart:

“Quien dirige la reunión no es un colombiano, es el senador de los Estados Unidos Díaz-Balart, de extrema derecha (…) buscan usar el Congreso para tumbar al presidente. ¡Y no renuncio!”.

Estas declaraciones parecían, en su momento, parte del habitual discurso presidencial contra la “extrema derecha”, pero hoy cobran relevancia a la luz de las revelaciones del medio español.

Leyva y su relación con Francia Márquez

Otro aspecto llamativo es el supuesto rol de la vicepresidenta Francia Márquez. Leyva habría considerado que Márquez era la figura ideal para reemplazar a Petro y sugiere en las grabaciones que él mismo orquestó la crisis de Gobierno que se desató tras una tensa reunión ministerial el 4 de febrero, donde Márquez arremetió contra miembros cercanos al presidente.

Desde ese episodio, Petro la despojó del Ministerio de la Igualdad y, según fuentes internas, la mantiene marginada del círculo de poder.

Perfil del excanciller

Álvaro Leyva, de 82 años, fue suspendido en 2023 por la Procuraduría General debido a irregularidades en un contrato para la impresión de pasaportes. Desde entonces, ha enviado varias cartas públicas en las que denuncia presuntas adicciones del presidente, lo que para El País formaba parte de una estrategia para inhabilitarlo.


Cronología del caso

FechaEvento
Nov 2023Leyva es suspendido por la Procuraduría
Feb 2024Consejo de ministros con crítica de Márquez desata crisis interna
Abril 2025Leyva viaja a EE.UU. y se reúne con Díaz-Balart
Mayo 2025Petro denuncia un intento de “golpe blando” en su contra
Junio 2025El País revela audios y detalles de la conspiración de Leyva

Este escándalo añade más tensión al escenario político colombiano, ya convulsionado por la violencia, el juicio al expresidente Uribe y las divisiones internas en el Gobierno. La presunta conspiración, de confirmarse, podría tener consecuencias legales y diplomáticas de alto impacto.

Publicidad