Rosa María Payá entra en la CIDH pese a presión de gobiernos aliados de Maduro

0

Washington, 27 jun.- La Asamblea Ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), que sesiona en Antigua (Guatemala), eligió este jueves a la activista cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pese a la fuerte presión diplomática encabezada por Brasil y secundada por Colombia, México y Chile para frenar su nombramiento.

Impulsada por la delegación de Estados Unidos, Payá —reconocida defensora de los derechos humanos y promotora de la democracia en Cuba y América Latina— logró 20 votos, la mayor cantidad entre los candidatos presentados, superando a Marion Bethel (Bahamas), quien obtuvo 19 sufragios. Ambas ingresarán a la CIDH.

La postulación de Payá generó un intenso debate diplomático en el seno de la OEA. Brasil se opuso abiertamente a su elección, respaldado por los gobiernos de Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Boric, alineados políticamente con el eje de izquierda latinoamericano y cercanos al régimen de Nicolás Maduro.

Sin embargo, la delegación de Estados Unidos defendió su candidatura con firmeza, argumentando la necesidad de reforzar el compromiso democrático en la región y advirtiendo que, de no adoptarse una postura clara para defender los derechos humanos y la democracia en países como Venezuela y Cuba, consideraría su continuidad en la organización hemisférica.

En paralelo, la votación para el tercer puesto en la CIDH quedó en suspenso. Ni el brasileño Fabio de Sá e Silva ni el mexicano José Luis Caballero Ochoa lograron una mayoría en la segunda vuelta. La votación entró en un cuarto intermedio, a la espera de una negociación política que permita dirimir el empate entre ambos aspirantes.

El ingreso de Rosa María Payá a la CIDH es interpretado como una victoria política de Estados Unidos en el seno de la OEA y como un mensaje directo a los regímenes autoritarios de la región, en un momento clave en la antesala de las elecciones presidenciales en Venezuela, programadas para el 28 de julio.

Publicidad