NUEVA YORK, 26 junio (HISPANIC POST).– La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “utilizar los intereses de España” para fabricar una “polémica ficticia” tras su postura en la cumbre de la OTAN sobre el gasto en defensa, que ha derivado en una amenaza comercial por parte de Estados Unidos.

“Creo que el presidente del Gobierno trata a los españoles como idiotas: acaba de firmar un acuerdo delante de todo el mundo, delante de todos los países que conforman la OTAN, y a continuación nos dice que no ha firmado lo que todo el mundo ha visto que hemos firmado”, declaró Ayuso durante un acto en Nueva York.

La dirigente madrileña denunció que Sánchez busca “confrontar” como estrategia política, al estilo de “líderes bolivarianos”, y afirmó que esta forma de actuar “alienta a sus bases sin medir las consecuencias”.

Ayuso se encuentra en la ciudad estadounidense presentando una campaña de promoción de la Comunidad de Madrid como región “abierta” al mundo, destinada a atraer inversiones de Estados Unidos, Reino Unido y México. Sin embargo, la actualidad de la cumbre de la OTAN marcó el acto, especialmente tras la advertencia del expresidente Donald Trump, quien amenazó con “hacer pagar el doble” comercialmente a España por no comprometerse a elevar el gasto militar al 5 % del PIB, como otros aliados.

Consultada sobre la posible desconfianza de los inversores ante un escenario de tensiones arancelarias, Ayuso aseguró que su gobierno trabaja “con visitas constantes a EE.UU. y países prioritarios”, fortaleciendo vínculos con empresas, fundaciones y sociedad civil.

Reconoció que existen “discrepancias” entre los gobiernos de España y EE.UU., especialmente en materia de aranceles, pero consideró que “esto es normal en política”, ya que “cada país debe ser soberano para tomar sus decisiones y marcar distancias cuando corresponda”.

No obstante, criticó duramente el momento y la actitud del Ejecutivo español. “Hacerlo ahora, a ojos del mundo, en estos momentos y con esa actitud, solo demuestra que el Gobierno utiliza los intereses de España entera para confrontar y llevarnos a una deriva que vamos a pagar durante mucho tiempo”.

Finalmente, Ayuso quiso remarcar que “España es un país plural, descentralizado, con comunidades autónomas y gobiernos de distinto signo que ven las cosas de otra manera. Nosotros, desde luego, somos un gobierno abiertamente proamericano y totalmente en contra de romper puentes”.


Hispanic Post seguirá informando sobre las repercusiones diplomáticas y económicas del conflicto entre España y EE.UU.

Publicidad