Ginebra, 20 jun.- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) alertó que 21,9 millones de personas en América viven en situación de desplazamiento forzado debido a crisis, conflictos internos y violencia, cifra que se ha multiplicado por 13 desde principios de siglo. Esta cifra incluye refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y otras personas en condiciones similares.

Entre los países más afectados destacan Venezuela, con 8,1 millones de desplazados; Colombia, con 7,4 millones; y Haití, con 1,4 millones. En cuanto a países receptores, Colombia lidera con 9,5 millones de personas acogidas, seguido por Estados Unidos con 2,5 millones y Perú con 1,6 millones.

La situación en Haití es especialmente crítica, donde la violencia de bandas armadas ha triplicado el número de desplazados internos en un año, superando el millón. Además, más de la mitad de la población necesita asistencia humanitaria y 5 millones enfrentan inseguridad alimentaria severa. ACNUR hizo un llamado urgente para evitar la devolución forzosa de refugiados haitianos.

En Colombia, pese a los acuerdos de paz de 2016, el conflicto armado persiste con grupos nuevos, manteniendo un desplazamiento interno de siete millones de personas. Tres de cada cuatro desplazados no desean regresar a sus comunidades originales, lo que exige soluciones urgentes en áreas urbanas, incluyendo la regularización de asentamientos informales.

El éxodo venezolano continúa siendo uno de los mayores del mundo, comparable con crisis como Siria o Ucrania, aunque más de un millón de venezolanos han retornado voluntariamente desde 2018.

En Centroamérica, países como Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador también registran altas cifras de desplazados y migrantes que enfrentan rutas peligrosas, como el Tapón del Darién entre Colombia y Panamá. Las políticas migratorias restrictivas en Estados Unidos, iniciadas con la administración Trump, impactaron estos flujos, incrementando la demanda de ayuda en México, aunque las solicitudes se han estabilizado recientemente.

ACNUR subraya la urgencia de una respuesta humanitaria coordinada para proteger a millones de personas desplazadas en el continente, cuya cifra sigue creciendo exponencialmente y que requiere atención prioritaria de la comunidad internacional.

Publicidad