Madrid, 14 jun.- El llamado caso Koldo, que estalló en febrero de 2024 como una investigación sobre contratos irregulares de mascarillas en plena pandemia con epicentro en el Ministerio de Transportes, ha derivado en una trama mucho más amplia que involucra presuntas comisiones ilegales por adjudicaciones de obra pública, y que ya afecta directamente a los dos últimos secretarios de organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

Aunque en un principio el foco estuvo puesto en la compra de material sanitario, las pesquisas ahora desvelan una presunta red de corrupción institucionalizada con ramificaciones en empresas públicas, adjudicaciones de obras y presiones internas dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

De mascarillas a mordidas en obras públicas

La instrucción judicial apunta a que, en 2020, la empresa Soluciones de Gestión recibió contratos por 54 millones de euros, la mayoría desde entes públicos bajo la órbita del Ministerio de Transportes, entonces dirigido por Ábalos. Según la investigación, Koldo García, su asesor de confianza, y el propio exministro habrían intervenido para adjudicar dichos contratos a cambio de comisiones ilegales.

La trama empresarial habría sido orquestada por el empresario Víctor de Aldama, quien junto a su socio Juan Carlos Cueto utilizó a Soluciones de Gestión como pantalla para desviar millones en comisiones. La situación dio un giro cuando Aldama confesó ante el juez en noviembre de 2024, tras pasar un mes en prisión por otro caso de fraude, que había cobrado 5,5 millones de euros en comisiones y señaló a altos cargos del PSOE como beneficiarios de sobornos.

Entre los nuevos implicados figuran el actual ministro Ángel Víctor Torres, el jefe de gabinete de la ministra María Jesús Montero y el propio Santos Cerdán, de quien Aldama asegura haber entregado un sobre con 15.000 euros por la adjudicación de una obra.

El informe clave de la UCO

Esta semana, el escándalo entró en una fase más comprometida tras conocerse el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El documento revela grabaciones entre 2019 y 2023 realizadas por Koldo a Ábalos y Cerdán, que, según los investigadores, “permiten dibujar un cuadro indiciario de enorme potencia incriminatoria”.

Las grabaciones y otros elementos recopilados por la UCO muestran que los tres implicados estarían involucrados en una presunta organización criminal para cobrar comisiones tras la adjudicación de obra pública. El rol de Cerdán habría sido el de “gestor de pagos y montos” por las adjudicaciones.

Este mismo martes, la Guardia Civil realizó registros en el domicilio de Ábalos en Valencia y en la sede de la constructora Servinabar en Pamplona, además de otras localizaciones en Granada y Vizcaya.

Implicaciones políticas

Las consecuencias no se han hecho esperar. Santos Cerdán ha dimitido de sus cargos en el PSOE y como diputado, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido perdón públicamente a la ciudadanía por el escándalo que sacude al partido.

El juez del Supremo considera que hay indicios de organización criminal y cohecho contra Cerdán, Ábalos y Koldo, a quienes también imputa por tráfico de influencias. Los tres deberán comparecer ante el Tribunal Supremo los próximos 24 y 25 de junio.

Además de las adjudicaciones, la causa ha salpicado a través de cuestiones secundarias pero simbólicas, como la contratación de cuatro mujeres cercanas sentimentalmente a Koldo y Ábalos en empresas públicas, la compra de viviendas presuntamente sufragadas por terceros en beneficio de ambos, y la sombra de viejos episodios como la visita de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez o el polémico rescate de Air Europa.


Esquema de la trama (visual)

Elemento InvestigadoImplicados PrincipalesMonto Afectado / Acción
Contratos de mascarillas (2020)Ábalos, Koldo, Víctor de Aldama€54 millones
Adjudicaciones de obra públicaSantos Cerdán, Ábalos, KoldoNo especificado
Confesión de Víctor de AldamaSeñala a altos cargos del PSOE€5,5 millones en sobornos
Contratación de allegadas en empresasJessica Rodríguez, parejas de KoldoEn investigación
Investigación judicial (UCO/Supremo)Grabaciones, registros, documentosIndicios de delitos graves

El caso Koldo representa el mayor escándalo político reciente del PSOE, al vincular directamente a su estructura organizativa con supuestas redes de corrupción, en un proceso judicial que podría escalar aún más en las próximas semanas.

Publicidad